
|
miércoles,
24 de
agosto de
2005 |
Cristina dijo que Kirchner representa "un punto de inflexión en la historia"
Rosario.- La senadora Cristina Fernández sostuvo hoy que el gobierno representa "un punto de inflexión en la historia de los argentinos" y agregó que "hay un antes y un después de ese 25 de mayo del 2003" en que Néstor Kirchner asumió la Presidencia de la Nación.
Al hablar en el estadio cubierto de Newell's, durante el acto de lanzamiento del Frente para la Victoria, Cristina Fernández destacó que este gobierno terminó con "todo el mito que había instalado el Consenso de Washington", y remarcó que en la Argentina se acabó esa cultura "que nos había hecho creer que para ser un país como la gente había que explotar a la gente".
También afirmó que a algunos dirigentes opositores "no se les cae una sola idea de la cabeza, y otros no las pueden contar porque nos daríamos cuenta de que no pueden representar a los argentinos".
"Parece ser que hay pactos de oposición donde dos partidos se juntan para oponerse en el Congreso", sostuvo, y remarcó que el presidente "no se fija en el color de los partidos para hacer inversiones, porque las inversiones no son para los dirigentes sino para los argentinos".
La Primera Dama recordó la "peregrina idea" de cambiar territorio por deuda externa y la contrapuso con la negociación que efectuó la gestión que integra que logró, según evaluó, "las mejores condiciones" de renegociación del empréstito internacional.
"Hay un antes y un después de la deuda: un antes en donde no sabíamos como salíamos. Escuché hasta la peregrina idea de cambiar territorio por deuda. Y un después, un punto de inflexión, porque la deuda se negoció en las mejores condiciones posibles, no lo digo yo, lo dice el mundo", fundamentó.
Tampoco olvidó cuestionar al duhaldismo, aunque sin nombrarlo. "Esa provincia de Buenos Aires que algunos creen propiedad privada, de una vez por todas vamos a demostrar que es de los bonaerenses", señaló. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Cristina dijo que a la oposición "no se le cae una idea de la cabeza".
|
|
|