
|
miércoles,
24 de
agosto de
2005 |
El gobierno británico publica criterios para deportar extremistas
Londres.- El gobierno británico publicó una serie de normas para excluir o deportar a quienes "fomenten, justifiquen o glorifiquen la violencia terrorista", y prometió entrar en acción contra algunos de ellos en pocos días.
Amnistía Internacional condenó la medida -parte de la respuesta del gobierno a los atentados de julio que ocasionaron 52 muertes en Londres- como una violación de los derechos humanos, en tanto que otro grupo de derechos humanos dijo temer que los deportados sean torturados en sus respectivos países.
"Ya tenemos varios nombres que estamos considerando en este momento", dijo el secretario del Interior Charles Clarke, y añadió que en algunos casos se tomarían medidas "muy rápidas, quizá en pocos días".
Clarke dijo que los criterios para la medida incluyen a aquéllos que fomenten, justifiquen o glorifiquen la violencia terrorista, inciten a realizar actos o crímenes terroristas o promuevan el odio entre las comunidades. La medida se adoptaba, añadió, para hacer frente a una "amenaza real y significativa" de terrorismo.
Agregó que las medidas se aplicarían de manera "mesurada y dirigida" hacia individuos específicos y no tenían el propósito de limitar la libertad de expresión.
Pero Halya Gowan, vicedirectora del programa de Europa y Asia Central de Amnistía Internacional, dijo que la vaguedad y amplitud de la definición de "conducta inaceptable" y de "terrorismo" puede conducir a "nuevas injusticias y al riesgo de socavar aún más la protección de los derechos humanos en el Reino Unido".
Las actividades prohibidas incluyen escribir, producir o publicar material provocador, realizar sermones u otros discursos de intenciones similares, y hacer otro tanto desde una página electrónica o en cargos de influencia como el de maestro o líder de una agrupación comunitaria. (AP)
enviar nota por e-mail
|
|
|