
|
miércoles,
24 de
agosto de
2005 |
Hallan cocaína en la caja
fuerte del comisario mayor
asesinado a balazos
Una mujer que mantenía una relación sentimental con Oscar Beauvais guardaba valores y la droga en su casa
Los investigadores del crimen del comisario mayor retirado Oscar Beauvais, cuyo cadáver apareció el miércoles pasado con cuatro balazos en la cabeza en Villa Centenario, hallaron ayer cocaína en una caja fuerte que le pertenecía.
El fiscal de Lomas de Zamora que entiende en el caso, Guillermo Morlacchi, confirmó el hallazgo de cinco gramos de cocaína en una caja fuerte aunque aseguró que, por la cantidad, se presume que la droga era para consumo personal.
Además, el fiscal reveló que Beauvais realizaba periódicos viajes al exterior, dato que se suma a la investigación de movimientos en cuentas bancarias aún no descubiertas.
Además de la cocaína, fueron encontrados tres relojes de una importante marca, como así también otros elementos que pueden resultar de importancia para la causa.
La existencia de los objetos fue develada por una de las mujeres que mantenía relaciones sentimentales con Beauvais. La mujer guardaba en su casa la caja fuerte, pero dijo que no conocía la combinación ni tenía la llave para abrirla. Tras obtener la orden de una jueza de Lomas de Zamora, los investigadores violentaron la caja y descubrieron la droga.
En tanto, los pesquisas escucharon ayer el testimonio de la mujer con la que Beauvais tuvo cuatro hijos y que vive en Temperley, quien se presentó como particular damnificada y aportó datos de relevancia para la investigación, especialmente relacionada con temas económicos y financieros.
Es que, según las fuentes, la mujer dijo que Beauvais tenía cajas de seguridad en algunos bancos, depósitos bancarios y bonos, por lo que en las próximas horas se realizaría un nuevo allanamiento en una institución bancaria.
Hasta ayer, estaba acreditado que Beauvais poseía 97 mil pesos en una caja fuerte del banco Comafi de San Isidro, un Peugeot 206 bordó y una casa en Temperley.
Los investigadores tienen como principal hipótesis un crimen por cuestiones económicas y apuntan a encontrar a los homicidas "en su actividad laboral y en su vida sentimental".
Por esto, comenzaron a investigar si el ex jefe policial tenía cuentas bancarias, cajas de seguridad o propiedades a su nombre, o si alguna de las más de diez mujeres con las que mantenía relaciones sentimentales tenía también dinero que pertenecía a la víctima. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Oscar Beauvais, poco antes de retirarse.
|
|
|