Año CXXXVIII Nº 48849
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/08
Mujer 21/08
Economía 21/08
Señales 21/08
Educación 20/08
Estilo 02/07

contacto

servicios
Institucional

 miércoles, 24 de agosto de 2005  
La Justicia avaló la multa a las cementeras

La Cámara en lo Penal Económico avaló la multa récord de 310 millones de pesos que el gobierno impuso a varias empresas cementeras, acusadas de ponerse de acuerdo para repartirse el mercado y elevar los precios, al rechazar planteos de prescripción interpuestos por algunas firmas afectadas. La resolución fue adoptada por la Sala B de la Cámara, que confirmó provisoriamente la sanción impuesta por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por presunta violación a la libre competencia.

Fuentes judiciales explicaron que los camaristas Carlos Pizzatelli, Marcos Grabivker y Roberto Hornos deberán estudiar ahora la cuestión de fondo, para determinar si las multas fueron aplicadas correctamente y si fuera así, también se analizará si se mantiene o modifica el monto.

Se trata de la multa más importante contra un conjunto de empresas por la presunta violación de la ley 22.262 de Defensa de la Competencia, por maniobras que habrían cometido entre 1981 y 1999 y que fue anunciada por el ministro Roberto Lavagna el 26 de julio pasado.

Las multadas son Loma Negra, Cementos San Martín, Juan Minetti y Corcemar, Cementos Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia, porque habrían pactado acuerdos para mantener precios elevados a través de la concertación de cuotas. Las empresas plantearon que la acción contra ellas estaba prescripta, porque el Estado no había producido actos impulsores de la investigación. Pero la Sala B de la Cámara, que actúa como tribunal de alzada de la Comisión de Defensa de la Competencia, rechazó los planteos de prescripción de dos de las cementeras Cementos Avellaneda y Juan Minetti.

La sanción también incluye a la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, que deberá pagar una multa de 529.289 pesos y abstenerse de distribuir entre sus asociados información competitivamente sensible sobre la producción, importación y despachos de cemento portland. El expediente se inició de oficio por una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a partir de la publicación de una nota en la revista Veintidós del 26 de agosto de 1999.

Se trata de una investigación en el mercado del cemento para determinar si las cementeras infringieron la ley 22.262, mediante un posible acuerdo conjunto de fijación de precios y reparto del mercado, con potencial afectación al interés económico general.

La multa aplicada a las cementeras es la segunda de este tipo que impuso el gobierno nacional, ya que la primera fue el 18 de julio pasado y alcanzó a cuatro empresas productoras de oxígeno medicinal por un monto de 70,3 millones de pesos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Lavagna dijo que las exportaciones crecerán 70% en los próximos años


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados