
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
Detienen en Cayastá a cazadores furtivos extranjeros
Santa Fe.- Un grupo de cazadores extranjeros que operaba en la zona de Cayastá fue detenido por personal policial ya que no contaba con guías autorizados, licencias de caza, ni permisos de ninguna empresa habilitada para esa actividad en la provincia. El contingente se transportaba en un vehículo Fiat Ducato, patente AHN 079, que fue secuestrado y precintado por personal de la Subsecretaría de Transporte provincial por no contar con la autorización pertinente para transporte de pasajeros.
Por su parte, el Ministerio de la Producción hizo saber que la presencia de operadores que trasladan a cazadores furtivos desde otras provincias, desarrollando actividades al margen de la reglamentación vigente y del sistema provincial de manejo del recurso, establece una competencia desleal para con los operadores locales, que han desarrollado inversiones en la zona y se encuentran comprometidos con el adecuado manejo del recurso y la prestación de servicios turísticos de calidad.
Asimismo, la Subsecretaría de Turismo recordó que estos contingentes de extranjeros sólo pueden practicar la caza deportiva en la medida en que la desarrollen por medio de empresas debidamente registradas al efecto. Destaca además que deben cumplimentar las normativas del Registro Nacional de Armas (Renar) y tramitar adecuadamente las licencias de caza ante la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Decomisan redes y sábalos
Por otra parte, en el marco de la política fijada para asegurar el manejo sustentable de los recursos pesqueros de la provincia, Medio Ambiente realizó un nuevo operativo de control sobre dicha actividad en el departamento La Capital y Garay. Allí se secuestraron 30 mallas con un largo aproximado a los 3.300 metros y fuera de la medida reglamentaria y más de 1.200 piezas de sábalos también de medida inferior a la que es permitida.
Se controlaron campamentos de pescadores, embarcaciones de acopio, de pescadores comerciales y deportivos, y sectores de calados de mallas o canchas de pesca en la zona del arroyo Leyes y sus afluentes -Zanja Brava, Falso Toro, arroyo El Toro, Los Periquillos, arroyo Correntoso, La Correntada y alrededores-. Se inspeccionaron además cámaras frigoríficas de acopio de pescado en el paraje Los Zapallos.
Sobre lanchas deportivas se hallaron y decomisaron 25 patos crestones machos y hembras. Esta especie se encuentra vedada para la caza pero además se superaban el número de especies permitidas de encontrarse permitida su caza, no portaban la planilla individual de caza y estaban realizando esa actividad sin la correspondiente licencia.
Este operativo se efectuó con la apoyatura logística de dos lanchas rápidas y un lanchón, cuatro camionetas, seis agentes de Prefectura Naval Argentina, 12 de la Secretaría de Medio Ambiente y tuvo una duración de 15 horas.
Cabe recordar que según la normativa vigente el tamaño mínimo de captura del sábalo es de 42 centímetros y que la abertura de malla mínima es de 16 centímetros, medidos entre los nudos opuestos de la malla estirada.
enviar nota por e-mail
|
|
|