
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
Camilión aceptó
haber cobrado
un jugoso "plus"
El ex ministro de Defensa Oscar Camilión se convirtió en otro de los ex funcionarios menemistas que aceptaron haber cobrado sobresueldos. En un escueto escrito que le presentó al juez federal Jorge Ballestero -que investiga esos pagos en negro-, consignó que ya reconoció ante el fuero penal económico haber cobrado 30 mil dólares mensuales de sobresueldos.
De acuerdo con la información suministrada por fuentes judiciales, Camilión sugirió a Ballestero pedir copias de la declaración indagatoria que prestó en marzo pasado ante el juez en lo penal económico Julio Speroni, quien investiga el tráfico de armas a Ecuador y Croacia y el posible enriquecimiento ilícito de Menem y un grupo de sus colaboradores.
El ex ministro de Defensa reportó haber cobrado un "plus" de 30 mil dólares mensuales y "sin recibo" durante su paso por la administración menemista. No obstante, aclaró que documentó toda entrega de fondos reservados a organismos que dependían de la cartera a su cargo.
Allegados al ex titular de la cartera de Defensa aseguraron que Camilión se presentará el lunes a las 10 a declarar ante Ballestero "pese a que considera que todo lo que tenía para decir sobre los sobresueldos ya lo dijo en la audiencia con Speroni". Además, solicitó una serie de medidas de prueba.
Paralelamente, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo consiguió ayer que suspendieran la citación que lo obligaba a concurrir a los Tribunales el próximo martes como sospechoso en la causa que investiga el affaire de los pagos en negro durante el menemismo.
El éxito judicial de Cavallo se basó en la presentación que hicieron sus abogados pidiendo la excepción de su cliente por falta de acción y de cosa juzgada. El padre de la convertibilidad no sólo considera que existe cosa juzgada pues ya fue sobreseído en dos causas penales en las que fue investigado su patrimonio, sino que sostiene que no hubo delito en el pago de sobresueldos.
Ahora Ballestero deberá analizar si acepta el planteo o lo rechaza y lo cita nuevamente. Cavallo logró así no tener que emprender un impensado viaje al país desde su lugar de residencia, Boston (EEUU), donde da clases en una de sus universidades.
Mientras tanto, siguen en pie las indagatorias para los otros funcionarios citados para esa semana: el lunes concurre Camilión; el jueves próximo el ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo, y al día siguiente el ex funcionario de la Jefatura de Gabinete Rodolfo Aiello, señalado como supuesto ensobrador del dinero negro.
enviar nota por e-mail
|
|
|