
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
Bajo la lupa. Las irregularidades del programa Petróleo por Alimentos de la ONU
El depuesto régimen de Saddam
sobornaba a dos políticos europeos
El ex ministro francés Charles Pasqua y el diputado británico George Galloway negaron la acusación
Washington. - Un comité del Senado de EEUU dijo ayer que el parlamentario británico George Galloway y el ex ministro del Interior francés Charles Pasqua se beneficiaron del programa de petróleo por alimentos de las Naciones Unidas para Irak, acusación que ambos negaron.
El informe del comité independiente dijo que Galloway había recibido "asignaciones" de 20 millones de barriles de petróleo mientras que Pasqua obtuvo 11 millones de barriles, con la aprobación personal del depuesto presidente dictador iraquí. Según el programa, que permitía que Irak -entonces bajo un sistema de sanciones- vendiera algo de su petróleo para comprar bienes básicos, esas asignaciones podían ser vendidas a los operadores por hasta 30 centavos de dólar por barril.
Los dos hombres negaron las alegaciones y dijeron que no eran nuevas. Galloway fue reelecto en el Parlamento británico como independiente tras una campaña de izquierda contra la guerra de Irak, luego de que el Partido Laborista del primer ministro Tony Blair lo expulsara debido a sus opiniones sobre el conflicto. "Esta es una maniobra política hecha por el comité de (el presidente George W. Bush en Washington", dijo Galloway.
Pasqua, quien ocupó un cargo en el gobierno de Francia por última vez en 1995, dijo que las acusaciones no eran nuevas y que ya las había negado. "En enero de 2004 y de nuevo en octubre del 2004 negué haber recibido cualquier beneficio, bajo cualquier forma, de las autoridades o del régimen de Saddam", dijo en una declaración.
El programa humanitario de la ONU, que comenzó a fines de 1996 y terminó en 2003, buscaba suavizar el impacto de las sanciones impuestas después de que las tropas de Hussein invadieran Kuwait en 1990.
Bagdad tenía permitido vender petróleo para comprar bienes básicos y también podía negociar sus propios contratos, pero el programa fue empañado por acusaciones de fraude y de que Saddam lo utilizaba para comprar influencias en Occidente. "Este informe pinta un cuadro perturbador del lado oscuro del programa de petróleo por alimentos", dijo el senador republicano Norm Coleman de Minnesota en una declaración que acompañaba el informe del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado. "Este informe expone cómo Saddam Hussein distorsionó el programa de petróleo por alimentos y lo utilizó para recompensar a sus aliados políticos como Pasqua y Galloway", agregó.
El gobierno iraquí concedía a los políticos y funcionarios gubernamentales favorecidos ciertos lucrativos derechos petroleros o asignaciones que después podrían ser vendidos a los operadores. Sin embargo, el informe no proporciona evidencia de cuentas bancarias que muestren que los dos hombres realmente hayan recibido los fondos. Pasqua en un momento llegó a ser un hombre muy cercano al presidente conservador Jacques Chirac. Ahora es miembro del Senado francés, lo que le concede inmunidad judicial en su país.
El escándalo sobre la forma en que el programa de la ONU fue manejado, emergió en 2004 luego de que un periódico de Irak publicara una lista de 270 individuos, incluidos funcionarios de la ONU, políticos y compañías internacionales, que lucraron y se beneficiaron de la venta ilícita de petróleo iraquí.
El primer escándalo se centro en una investigación por casos corrupción, que involucró al hijo del secretario General de la ONU, Kofi Annan, aunque luego se lo desvinculó pese a que el propio Annan recibió fuertes críticas, incluso pedidos de renuncia.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Un coche bomba explotó ayer en Bagdad.
|
|
|