
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
Obispo castrense "sólo en teoría"
El ministro de Defensa, José Pampuro, dijo ayer que espera que se resuelva rápido el tema del obispo castrense Antonio Baseotto porque en teoría está en su cargo pero "no en la práctica". Indicó que son los "sacerdotes auxiliares" quienes están ejerciendo ese ministerio.
Al ser consultado sobre el el futuro del obispado castrense, Pampuro ironizó: "El futuro del obispado castrense es seguir siendo el obispado castrense". Más concretamente, al precisar sobre el destino de Baseotto, dijo que "es una decisión que en su momento tomará la Santa Sede. Cuando se concrete será evaluada y seguramente aceptada por la Argentina".
"Estamos en una situación un tanto irregular y difícil de explicar, y no quiero entrar a polemizar".
El actual vicario general Pedro Candia podría constituirse en el reemplazante de Baseotto en la vicaría, pero sólo el Papa es quien puede remover o designar un obispo.
Por otra parte, se cree que el gobierno no aceptaría el nombramiento de Candia por sus contactos con sectores militares carapintadas. El religioso es primo del oficial Luis Alejandro Candia, detenido en abril de 1987 por participar en el alzamiento de Semana Santa. Tras ese levantamiento, dos meses después, Pedro Candia, que era militar entonces -promoción 110- fue dado de baja con el grado de teniente primero e ingresó al seminario.
En tanto, otro religioso, el presbítero Alberto Zanchetta, secretario general de la vicaría, también es cuestionado. Sucede que Zanchetta fue capellán de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) durante la última dictadura militar.
enviar nota por e-mail
|
|
|