
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
Las demandas con nombre propio
De la treintena de demandas efectivas presentadas ante el Ciadi la más sustanciosa es la de Telefónica, que plantea un resarcimiento de 2.800 millones de dólares, la cifra más alta hasta el momento. Endesa, a través de su filial chilena Enersis, demanda por unos 1.800 millones de dólares mientras que las empresas Enron y Siemens reclaman 1.200 millones. Por otra parte, Azurix (que prestaba el servicio de agua en provincia de Buenos Aires) demandó al país por 565 millones, mientras que la empresa de energía norteamericana LG&E pide un resarcimiento económico de 268 millones de dólares, similar al exigido por CMS, la empresa que obtuvo ayer el laudo a favor. Las otras compañías que tramitan acusaciones contra la Argentina son Aguas del Aconquija y Vivendi Universal, Daimler Chrysler Services, Metalpar, Sempra Energy, Camuzzi, Continental Casualty, Gas Natural SDG, Pan American Energy LLC y BP Argentina Exploration, El Paso Energy, Aguas Provinciales de Santa Fe, Suez, Aguas de Barcelona, Interagua Servicios Integrales de Agua, Aguas Cordobesas, Electricidad Argentina, EDF International, Unisys, Total, SAUR International, CIT Group, Wintershall Aktiengesellschaft, Mobil Exploration and Development y France Telecom. En tanto AES y Pioneer Natural Resources desistieron de sus presentaciones para negociar con el gobierno.
enviar nota por e-mail
|
|
|