Año CXXXVIII Nº 48745
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/05
Mujer 08/05
Economía 08/05
Señales 08/05
Educación 07/05
Salud 04/05
Autos 04/05

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 12 de mayo de 2005  
En el gobierno hablan de respetar los fallos

El ministro de Defensa, José Pampuro, consideró ayer que a la liberación de María Julia Alsogaray "hay que aceptarla como la Justicia dice: habrá elementos o causas que llevaron a esta determinación y deben ser respetadas". Pampuro habló luego de haber estado junto al presidente Néstor Kirchner en el momento en que la ex polifuncionaria quedaba libre. En tanto, el ministro de Justicia, Horacio Rosatti, aseguró que el Estado iniciará acciones legales contra cada uno de los ex funcionarios que sean citados en las causas por los sobresueldos con el objetivo de recuperar esos fondos. El jefe de la Oficina Anticorrupción (OA), Abel Fleitas Ortiz de Rozas, admitió que "aún hay mucha oscuridad" en las investigaciones, aunque subrayó que se está "avanzando". Tras la excarcelación de su hermana, y consultado sobre si esta medida pudo verse favorecida por las revelaciones de la ingeniera, Alvaro Alsogaray (h) afirmó: "No lo podemos juzgar. Dijo lo que venía diciendo hace tiempo, nada nuevo... Lo notable es que esta vez tuvo más repercusión". Para el líder de la Ucedé porteña, Jorge Pereyra de Olazábal, "se hizo justicia".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Después de 21 meses presa, María Julia quedó en libertad



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados