Año CXXXVIII Nº 48745
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/05
Mujer 08/05
Economía 08/05
Señales 08/05
Educación 07/05
Salud 04/05
Autos 04/05

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 12 de mayo de 2005  
"No sé por qué estuve detenida"

Visiblemente tranquila, María Julia Alsogaray aclaró ayer que no hay "ninguna relación entre los derechos constitucionales y las expresiones que hice" sobre los sobresueldos, "que son las mismas de siempre".

"Este no es el final de nada sino el principio de seguir defendiéndome", agregó, para luego cuestionar a los jueces que ordenaron su arresto: "No sé por qué estuve detenida".

Poco antes de quedar libre, María Julia Alsogaray declaró ante la Fiscalía que tiene plena certeza del reparto de sobresueldos en la gestión del ex presidente Carlos Menem. "No estoy confundida", subrayó.

Alsogaray ya había declarado ante el fiscal Paulo Starc el 15 de febrero pasado y ahora aportó precisiones sobre el pago de plata sucia a ex funcionarios que, según relató, trepaban hasta los 100.000 dólares mensuales en los casos de ministros y se ubicaban en los 40.000 para los secretarios.

María Julia declarará hoy como testigo ante el juez en lo Penal Económico Julio Speroni, quien investiga el posible enriquecimiento ilícito de Menem. Ya indagó al ex presidente respecto del uso de fondos reservados, pero el riojano negó haberlo autorizado.

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo dijo que existieron sobresueldos pagados al amparo de la ley secreta 18.302, pero aseguró que no superaban los 6.500 dólares. Y denunció que algunos ex funcionarios mencionaron cifras abultadas para justificar su evolución patrimonial y evitar, de este modo, ser penalizados por enriquecimiento ilícito.

Entre Cavallo y María Julia hay una controversia pública por el monto de los sobresueldos. La ingeniera, en una audiencia judicial previa a su liberación, dijo sentirse "discriminada" por ser la única ex colaboradora de Menem que afronta una condena por enriquecimiento ilícito.

Recordó, a modo de ejemplo, que Cavallo fue sobreseido por la jueza federal María Servini de Cubría y que también obtuvo ese beneficio el ex jefe de la Policía Bonaerense, comisario Alberto Sobrado.

El juez federal Jorge Ballestero indagará el lunes al ex ministro de Defensa Oscar Camilión, quien declaró ante Speroni que cobró 30.000 dólares mensuales en concepto de sobresueldos.

El martes 17 será el turno de Cavallo, quien impugnaría las investigaciones en su contra basándose en el fallo a favor que dictó Servini. Al día siguiente, el juez y el fiscal indagarán a Luis Murina, presunto encargado de armar los sobres en los que se distribuyó el dinero.

El jueves 19 se hará lo propio con el ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo, comprometido por su ex secretario Roberto Martínez Medina.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Después de 21 meses presa, María Julia quedó en libertad



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados