
|
miércoles,
27 de
abril de
2005 |
Discos / Novedades
"Decidimos continuar porque
hay mucha música en nosotras"
Blacanblus, ahora en formato de trío, editó el álbum "Suena en mí", luego de cinco años de silencio
El ahora trío femenino Blacanblus regresó a las bateas con el álbum "Suena en mí", después de cinco años de silencio.
Viviana Scaliza, Déborah Dixon y Cristina Dall forman este trío vocal atípico para la escena musical argentina, que agregando piano, guitarra y percusión, aborda un repertorio de blues, jazz, gospel y negro spirituals.
"Este disco constituye un nuevo desafío para nosotras porque demuestra que estamos vivas, con ganas de tocar y mostrar las canciones", destacó Scaliza.
La artista consideró que el reciente "Suena en mí", es un álbum musicalmente muy amplio en que no resignaron la identidad del grupo. Esta nueva producción, además, cuenta con un repertorio muy ecléctico que va del gospel ("Amén") al blues ("Juegos falsos"), del rock al funk ("Fuego sobre fuego" ) y de aires latinos ("Mambo de la abuela", "Suena en mí", a la balada ("Sándalo").
El registro incluye una verdadera perla del rock nacional como "Hombre de mala sangre", de David Lebón, sobre el que Scaliza apuntó que "es un tema que a mí me apasiona y el que usaba siempre en las pruebas de sonido, hasta que durante la grabación lo hicimos, gustó como quedó y lo agregamos con el aporte de la voz de Leo García".
"Aunque no hayamos podido publicar durante todos estos años, nunca hemos dejado de tocar y nuestro presente sigue siendo productivo e interesante", agregó Dixon.
Ya sin Mona Fraiman, ahora convertida en solista, el conjunto ostenta una trayectoria de una década en que grabaron con Los Redondos, Pappo, La Mississippi, Fito Páez y Joaquín Sabina, entre otros. En ese tránsito también participó de los festivales de jazz más importantes del país (como el Alligator Blues Festival, junto a Coco Taylor) y tocó en los conciertos de Taj Mahal y Albert Collins.
"Tenemos todo nuestro camino como cuarteto, pero cuando Mona (Fraiman) decidió intentar su carrera solista y abandonar el grupo, estuvimos en la encrucijada de seguir o dejar, pero decidimos continuar porque hay mucha música en nosotras", afirmó Dall.
Dall señaló que "había muchos temores por la respuesta del público ante el disco y los shows, pero todo salió muy bien y estamos recreando un vínculo que supo ser muy fuerte".
Cultoras de un género que en febrero último perdió con la muerte de Pappo a uno de sus referentes, Scaliza reflexiono: "Nos parece increíble que el Carpo haya muerto. Con él compartimos actuaciones, discos y todo parece un mal sueño".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El grupo, ahora convertido en trío, enfrenta un nuevo desafío.
|
|
|