Año CXXXVIII Nº 48731
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 24/04
Mujer 24/04
Economía 24/04
Señales 24/04
Educación 23/04
Salud 20/04
Autos 20/04

contacto
servicios
Institucional

 miércoles, 27 de abril de 2005  
La guerra de declaraciones

La proximidad del día D en el conflicto con Aguas provinciales desató una ola de repercusiones desde distintos sectores políticos, empresariales y sociales de la provincia.

4 Alberto Muñoz (Asamblea Provincial por el Derecho al Agua): Si como todo parece indicar Aguas se va, se abrirá un proceso saludable de discusión para un nuevo modelo de gestión del servicio de agua potable y cloacas, que involucre a toda la comunidad. No queremos volver a la Dipos. Lo más serio sería crear una institución provincial que no sólo encare las 15 localidades con servicio privatizado sino toda la provincia. Los gobernantes nos quieren asustar con los juicios pero los santafesinos somos acreedores de la empresa y no al revés. Que no nos mientan diciendo que Suez podría transferir la operación a Aguas de Barcelona, accionista minoritario, porque son parte del mismo grupo.

4 Alberto Hammerly (ministro de Obras Públicas de la provincia): La Fiscalía de Estado rechazará la intimación de Aguas Provinciales. De ninguna manera podemos aceptar que se culpe al Estado por esta situación, que es absoluta responsabilidad de aguas. Exigimos que Aguas cumpla con lo que prometió pero la provincia garantizará el servicio a la población. La empresa no tiene la posibilidad de abandonar la prestación del servicio de un día para otro. Está previsto que la transición puede durar hasta dos años.

4 Miguel Lifschitz (intendente de Rosario): Estamos diseñando un proyecto alternativo para solicitar la municipalización del servicio a través de un organismo metropolitano que permita que podamos administrar la empresa. Hace falta una decisión rápida del gobierno que ponga en orden la situación. Estamos al borde del precipicio y no nos podemos caer.

4 Oscar Barrionuevo (secretario general Obras Sanitarias): Los trabajadores queremos seguir perteneciendo a una empresa privada, el alejamiento de Aguas es algo armado, no hubo incumplimientos y si los hubo fueron sancionados por el Enress.

4 Walter Agosto (ministro de Hacienda de la provincia): Hay tiempo hasta el lunes para contestar la intimación de Aguas. Lo ideal es que lo tome otra empresa privada.

4 Raúl Lamberto (diputado provincial socialista): Consideramos muy importante que el gobierno provincial cite a representantes de los municipios de Santa Fe, Rosario y de las ciudades donde Aguas presta el servicio, para que ante una eventual rescisión del contrato de concesión, se proceda a delinear la forma de prestación del servicio garantizando la universalidad, eficiencia y eficacia del mismo.

4 Juan Carlos Fissore (Presidente de Cooperar): Estamos dispuestos a acercarnos, poner nuestra estructura, el equipo de profesionales, para acompañar un proyecto provincial. Se trataría de una experiencia mixta donde puedan participar las cooperativas y cualquier habitante de Santa Fe que quiera aportar su capital. Esto es un proyecto empresario diferente, con rasgo nacional y otra identidad.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
El gobernador envía el proyecto para crear la empresa provincial de agua


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados