
|
miércoles,
20 de
abril de
2005 |
Emir Yoma rechazó acusaciones por cuentas de la venta de armas
Buenos Aires.- El ex asesor presidencial Emir Yoma rechazó vinculaciones con cuentas bancarias en las que se habría depositado dinero producto de la venta ilegal de armas al exterior.
Yoma, quien tiene dictada una "falta de mérito" en la causa por contrabando de material bélico a Ecuador y Croacia, fue indagado por el juez en lo penal económico Julio Speroni a instancias de la Sala B de la Cámara del fuero.
Meses atrás, cuando el tribunal de segunda instancia revocó los sobreseimientos del ex presidente Carlos Menem y del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, encomendó profundizar la pesquisa sobre la denominada "ruta del dinero".
A Emir Yoma se le atribuye una supuesta vinculación con la cuenta "Daforel" en la que se habrían depositado comisiones por la comercialización de armamento.
La sospecha se intensificó cuando el banquero Pedro Stier dijo que unos 200 mil dólares que fueron depositados por el sindicado traficante de armas Diego Palleros, fueron girados al MTB de Nueva York y retirados por "gente" de Yoma.
El ex asesor y cuñado de Carlos Menem negó "enfáticamente" ese hecho y en el expediente que tramita Speroni no existen constancias sobre el retiro de dinero ni los extractos bancarios correspondientes a la fecha del depósito.
Otra remesa de fondos, alrededor de 400 mil dólares que se evalúa salieron de la Dirección General de Fabricaciones Militares, girados a la cuenta Daforel en la Compañía General de Negocios en el Uruguay "permanecen a disposición del juzgado", porque nadie reclamó como propia esa suma.
Yoma, quien estuvo casi tres horas contestando las preguntas del magistrado y el secretario Rodrigo Peydró, presentó un escrito y prometió al tribunal explicar por esa misma vía algunas preguntas que se excusó por no poder responder durante la indagatoria.
Días atrás Speroni, tras volver a indagarlo hace un par de semanas, le dictó la falta de mérito a Menem en un legajo paralelo en la que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito derivada de la venta ilegal de armas y municiones a Croacia y Ecuador.
El magistrado, en cambio, aún no pudo ampliar la indagatoria del ex ministro de Defensa Antonio Erman González, porque el ex funcionario padece una enfermedad que torna incierto si puede ejercer su derecho de defensa en juicio. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|