
|
miércoles,
20 de
abril de
2005 |
Efemérides
Un 20 de abril
La Capital
De 1893: Nace el genial cómico estadounidense Harold Lloyd El genial cómico estadounidense Harold Clayton Lloyd, quien está considerado junto a Charles Chaplin y Buster Keaton como uno de los principales comediantes de la dorada etapa del cine mudo de Hollywood, nació en la localidad de Burchard, Nebraska, el 20 de abril de 1893. Después de estudiar en la Escuela de Arte Dramático de San Diego y actuar desde su temprana adolescencia en pequeñas compañías de teatro por todo el territorio norteamericano, decidió probar suerte en la incipiente industria cinematográfica, donde comenzó trabajando como extra. En Hollywood conoció a Hal Roach, quien después de recibir una cuantiosa herencia se dedicó a la producción de películas. Por supuesto, su amigo Lloyd lo acompañó en el proyecto. Aunque al comienzo no tuvieron demasiado éxito comercial, las actuaciones de Lloyd encarnando al personaje de Willie Work consiguieron llamar la atención del legendario Mack Sennet, quien terminó contratándolo. El cómico más exitoso en ese tiempo era Charles Chaplin, cuyo estilo fue imitado hasta la saciedad por numerosos comediantes, entre ellos también un bisoño Harold Lloyd, quien regresó a los brazos de Hal Roach después de un breve y poco productivo período con la compañía de Sennet. Entre ambos moldearon otro personaje al que denominaron Lonesome Luke y con el que por fin encontraron cierta aceptación popular. El talentoso Lloyd no quiso permanecer simplemente como una copia barata de Chaplin y decidió volver a cambiar de personaje: se colocó unas gafas, un sombrero de paja y adoptó las usuales características psicológicas del ciudadano medio, ahondando en una personalidad tímida pero vivaz, solitaria pero aventurera. Gracias al triunfo comercial de la película "The city slicker", en 1918, Lloyd comprendió que había dado en el clavo. Los dorados años 20 fueron un tiempo de diversión, amor y baile, y las películas de Lloyd derrocharon dinamismo y vitalidad, mostrando en los gags sus capacidades atléticas en obras maestras como "El hombre mosca" (1923), "Casado y con suegra" (1924), "El tenorio tímido" (1924), etcétera. En 1923 contrajo matrimonio con la actriz Mildred Davis, con la que compartió un buen número de títulos cinematográficos. Con la llegada del cine sonoro su filmografía se enriqueció con películas como "Cinemania" (1932) o "La vía láctea" (1936), pero el público ya se había cansado de sus actuaciones. El gran Harold Lloyd falleció a causa de un cáncer el 8 de marzo de 1971. Tenía 77 años.
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|