
|
miércoles,
20 de
abril de
2005 |
Andrés Calamaro festejó
su absolución a puro rock
El músico volvió al Luna Park tras una larga ausencia
Después de seis años de ausencia y el mismo día en que fue absuelto por apología del delito, Andrés Calamaro volvió a la escena porteña y concretó anteanoche el primero de tres shows previstos en el estadio Luna Park, donde fue secundado por la Bersuit y sumó las presencias de Andrés Ciro Martínez, Juanjo Domínguez, Juanse y Javier Calamaro.
El día que fue absuelto por la presunta apología del delito en un recital ofrecido en La Plata hace una década fue casualmente el que marcó el retorno de uno de los mayores exponentes del rock argentino al circuito porteño y particularmente al estadio en el que en mayo de 1984 tocó junto a Los Abuelos de la Nada, algo que él mismo se encargó de recordar en su show.
Un Calamaro sensible y por momentos frágil, sedujo a una joven audiencia con un repertorio atractivo, que incluyó un recorrido por los éxitos de los últimos discos de su carrera solista -"Alta suciedad", "Honestidad brutal", "El salmón" y "El cantante"-, algunos hits de Los Rodríguez y Los Abuelos, varios covers y un homenaje a Pappo.
"Te quiero", "El salmón", "Media Verónica", "Flaca", "Paloma" y los más recientes "La libertad" y "Estadio Azteca", fueron algunos de las 25 canciones que el artista fue intercalando en el recital y muchos de los cuales la gente coreó de punta a punta.
"La inteligencia y la justicia es algo que estamos festejando hoy en este país", dijo a su turno su hermano Javier, quien antes de cantar el pegadizo "No me nombres", celebró el regreso de Andrés, a quien definió como "el más grande de la Argentina".
El que le puso el sonido rockero a la noche fue Juanse, que junto a Calamaro recordaron al fallecido Pappo con el bello blues "Desconfío" y "El tren de las 16". Más tarde llegó Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos, que aportó color desde su armónica en "Ok perdón" y calor desde su voz en una sucia versión del imponente "Alta suciedad".
"Quiero compartir este aplauso con La Bersuit y Gustavo Cordera, que se llevaron el Gardel de Oro, y que en todo este tiempo me cuidaron y me acompañaron", remarcó el cantante ante el sostenido aplauso de un público que esperaba este regreso. Si bien algunos quedaron con ganas de escuchar temas más viejos, Calamaro guardó para los bises "Mi enfermedad" y "Costumbres argentinas".
enviar nota por e-mail
|
|
|