
|
miércoles,
20 de
abril de
2005 |
Los municipales
tendrían licencia
por paternidad
Los varones que trabajan en la Municipalidad, sus entes autárquicos y sus organismos descentralizados podrían tener 15 días hábiles de licencia por paternidad si prospera un proyecto que, con ese objetivo, fue presentado en el Concejo Municipal.
La iniciativa, impulsada por el presidente del cuerpo, Agustín Rossi, procura "garantizar el derecho de los niños a ser cuidados por sus padres" y destaca que ayuda a los papás a "adaptarse a la llegada de un hijo".
El proyecto contempla que en el caso de que el nacimiento sea múltiple (más de un hijo), la licencia especial por paternidad se extienda a 20 días hábiles.
Hasta el momento el régimen de licencias de los empleados públicos prevé para los hombres dos días laborales para la realización de trámites administrativos. "La paternidad demanda diferentes responsabilidades, acompañamiento físico y afectivo de la madre, gestiones posteriores al parto, adquisición de medicamentos y la inscripción y cuidado del recién nacido", consideró Rossi para agregar: "El niño tiene derecho y necesita asistencia oportuna durante los primeros meses de vida".
Entre sus fundamentos, el proyecto apela a la convención de los derechos del niño y la igualdad de género ante el nacimiento de un hijo. "Los Estados pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y desarrollo del niño", extracta el proyecto de dicha declaración internacional.
Rossi indicó que "los modelos familiares tradicionales han asignado a la mujer el rol de cuidado de los hijos y al hombre el rol productivo, por ello la licencia de paternidad contribuye a la superación de estos roles".
enviar nota por e-mail
|
|
|