
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
El radicalismo nacional
se queja por los padrones
Cuestiona el decreto del Poder Ejecutivo que permite ventilar públicamente las identidades partidarias
La UCR cuestionó el decreto del Poder Ejecutivo nacional que reglamenta las elecciones internas obligatorias, abiertas y simultáneas de los partidos políticos, al considerar que la utilización de padrones que dan a conocer la afiliación política de los ciudadanos "viola" normas vigentes y "no respeta la Constitución".
En una carta enviada al ministro del Interior, Aníbal Fernández, que suscriben los titulares del comité nacional, Angel Rozas, y de la convención nacional, Adolfo Stubrin, el radicalismo expresó su "preocupación" por la situación que crea el decreto y reclamó cambios para remediar los "excesos y las omisiones" que a juicio del partido tiene la norma.
El decreto 292/05, publicado en el Boletín Oficial el 7 de abril, fijó las pautas generales para la realización de estas internas, previstas para el 7 de agosto en todo el país, como paso previo a los comicios legislativos del 23 de octubre venidero.
La UCR señaló en la nota que "se opone" a la utilización en estas internas "del padrón nacional de electores" porque "da a conocer la afiliación política de los ciudadanos, soslayando claras disposiciones legales en vigencia y sin respetar la Constitución nacional en lo que hace a la intimidad de las personas".
De ese modo, el gobierno nacional "sería responsable de violar derechos esenciales de los ciudadanos", subrayó el radicalismo, que además juzgó que el decreto 292 "no es claro en cuanto a las habilitaciones para emitir el voto ni a la oportunidad en que deben concertarse las alianzas electorales".
Por ello, reclamó a la cartera política un "pronunciamiento expreso" a través de un decreto modificatorio o aclaratorio, con lo cual se evitaría "la necesidad de recurrir a un eventual pronunciamiento judicial".
Entre las modificaciones solicitadas figura que las internas se realicen con "el padrón de los afiliados a cada partido y el padrón de ciudadanos independientes de cada distrito que a estos fines confeccionarán los jueces electorales respectivos".
La UCR además pidió que los afiliados a un partido político sólo puedan participar de las internas de su propia fuerza y reclamó que las alianzas electorales se celebren dentro de los plazos pertinentes, luego de las elecciones abiertas partidarias.
enviar nota por e-mail
|
|
|