Año CXXXVIII Nº 48720
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/04
Autos 13/04
Turismo 10/04
Mujer 10/04
Economía 10/04
Señales 10/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 16 de abril de 2005  
EEUU persigue y da caza a los fugitivos
Más de 10.000 prófugos de la Justicia fueron capturados en las mayores redadas de la historia del país

Washington. - El secretario de Justicia estadounidense, Alberto Gonzales expresó ayer la satisfacción de las autoridades con los resultados de masivas redadas realizadas en todo el país para capturar a más de 10.000 fugitivos, consideradas las más importantes de la historia, y advirtió que "es sólo el comienzo". "Ahora tenemos más de 10.000 personas muy peligrosas fuera de las calles y esperando su día en los tribunales", declaró Gonzales al canal de televisión NBC. "Lo considero un esfuerzo muy exitoso. Sólo es el comienzo", sostuvo.

Durante la redada, que comenzó la semana pasada, fueron arrestados casi 10.500 prófugos buscados por homicidio, violaciones, abusos de menores y otros delitos. Fue la mayor iniciativa coordinada por las autoridades federales, estatales y locales en la historia del país.


La aguja en el pajar
La cantidad de detenidos durante una semana fue unas diez veces mayor que la norma general en el mismo período de tiempo, de acuerdo con el Servicio Federal de Alguaciles, que dirigió el operativo nacional.

Sin embargo, las detenciones sólo representan un 1% del millón de prófugos incluidos en los registros del FBI, según las autoridades.

"Hemos desarrollado nuevas relaciones, nuevas formas de comunicaciones" con las autoridades de seguridad estatales y locales, declaró el secretario de Justicia a la cadena CNN. "Es la primera vez que lo hicimos en todo el país. Sinceramente estamos sorprendidos de lo eficaz que fue".

Más de 150 de los arrestados entre el 4 y 10 de abril eran buscados por homicidio, 550 por violación o acusaciones de agresión sexual, y más de 600 tenían órdenes de arrestos pendientes por robo a mano armada, dijeron funcionarios federales.

Entre los capturados había 150 pandilleros y 100 convictos por acusaciones sexuales que no se habían registrado con las autoridades tal como lo exige la ley, dijo Gonzales al anunciar los resultados de la "operación Falcon", siglas en inglés de Policías Locales y Federales Organizados a Nivel Nacional.

Gonzales dijo que más del 70% de los arrestados había sido detenido anteriormente por delitos violentos. Hasta el jueves las autoridades habían detenido a 10.472 prófugos.


Costoso operativo
El Congreso otorgó al Servicio Federal de Alguaciles más dinero y autoridad para perseguir a prófugos cuando rediseñó la misión del FBI tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, dijo el portavoz de ese servicio David Turner.

El Servicio Federal de Alguaciles destinó unos 900.000 dólares al operativo, la mayor parte de ese dinero para pagar horas extras a policías locales y estatales. Participaron en el esfuerzo más de 3.000 agentes de seguridad de todo el país. Muchos de los capturados permanecían fugitivos desde hace varios años y era imposible detectar dónde se escondían. Las autoridades estiman que las redadas masivas van a continuar (AP)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados