
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
La Comisión Europea destacó que el texto de la ONU no contiene ninguna "condena" y sólo pide una inspección
Europa desafía a Cuba a demostrar
que respeta los derechos humanos
El español Rodríguez Zapatero advirtió a Castro que no suspenda el diálogo con las naciones europeas
Bruselas. - La Comisión Europea aseguró que Cuba tiene la oportunidad de demostrar si respeta o no los derechos humanos, después de la resolución aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. La resolución adoptada el jueves es un texto bastante suavizado respecto al original, que contó con el apoyo de toda la Unión Europea y que exhorta al gobierno cubano a que deje ingresar a una veedora de derechos humanos enviada por Naciones Unidas. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el mejor amigo que tiene Cuba actualmente en Europa, también alertó a La Habana para que no rompa lanzas con Europa por la votación en la Comisión de Derechos Humanos. Funcionarios cubanos, sin embargo, volvieron a usar fuertes epítetos para referirse al voto europeo y a la resolución misma, calificada ayer como "basura" por un alto diplomático del régimen de Fidel Castro.
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), señaló que la resolución tomada el jueves en Ginebra no va "en contra de Cuba, sino que es un texto que defiende que un funcionario de derechos humanos de Naciones Unidas visite la isla". Europa destacó así que la llamada "condena a Cuba" por la ONU no es tal, sino una exhortación a dejar inspeccionar las cárceles del país y las condiciones de detención de varias decenas de presos políticos y de conciencia que hay en la isla.
El régimen de Fidel Castro ya dijo el jueves que no aceptará la visita de la enviada, Christine Cachet, a quien desde hace años la ONU propone enviar a la isla. Cachet es la relatora para Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, organismo con sede en Ginebra. La votación de la resolución, dijo una portavoz de la Comisión Europea, "es la ocasión de las autoridades cubanas para demostrar que los derechos humanos son respetados" en el país.
En cuanto a la presentación por parte de Cuba de un proyecto de resolución sobre la situación de los presos en la base estadounidense de Guantánamo, la portavoz de la Comisión Europea explicó que la UE "nunca ha actuado sobre ese asunto y no lo va a hacer". El ministro de Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque, exigió el jueves a la UE que apoye esa iniciativa.
Advertencia de un amigo
En tanto, el presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió a Cuba que no debe suspender el diálogo con la Unión Europea a causa de la resolución de la ONU. Pérez Roque había dicho el jueves que el apoyo europeo a la resolución ponía en peligro el reciente avance de las relaciones con Europa, fruto de la iniciativa del gobierno de Rodríguez Zapatero, casi el único gobernante amistoso que tiene Castro actualmente en Europa. "Creo que lo que el gobierno de Cuba debería hacer es escuchar lo que dice la comunidad internacional", afirmó Rodríguez Zapatero. "En mi opinión, el gobierno de Cuba no debería emprender el camino que insinuó ayer (por el jueves) tras enterarse de la formulación de las Naciones Unidas", advirtió el gobernante en rueda de prensa convocada con ocasión de cumplir su primer año en el gobierno.
España no es actualmente miembro de la Comisión de Derechos Humanos la ONU. La iniciativa de Zapatero para estrechar vínculos con La Habana ha perjudicado las relaciones entre Madrid y Washington, al igual que la retirada de las tropas españolas el año pasado de Irak. Casualmente ayer el canciller español, Miguel Angel Moratinos, se reunió con su par estadounidense, Condoleezza Rice, y anunció luego del encuentro que "ya no hay obstáculos para una visita a Washington" por parte de Zapatero.
"Es una basura"
Pese a los llamados europeos a la moderación, Cuba siguió ayer lanzando calificativos de grueso calibre sobre la resolución de la ONU y quienes la apoyaron. El texto aprobado en Ginebra es "una basura", afirmó ayer el jefe de la sección de intereses de Cuba en Washington, Dagoberto Rodríguez. "Es un pedazo de papel higiénico de baja calidad", dijo refiriéndose al texto votado en Ginebra.
La moción fue aprobada el jueves por 21 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones. Rodríguez reafirmó declaraciones del canciller Felipe Pérez Roque, en cuanto a que México no habría honrado presuntas promesas previas de que se abstendría. Indicó que Cuba sentía "frustración por la posición de México". El diplomático agregó que el gobierno cubano no reconoce "el mandato espúreo que establece esta resolución" y toma la votación como "basura".
Cuba recibió la solidaridad de su más activo socio en el continente americano. El vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, afirmó que "la condena", por la resolución de la ONU, debe ser "a las torturas y vejaciones cometidas a en Guantánamo por Estados Unidos". (DPA y AP)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Castro calificó de traición al voto de Fox.
|
|
|