
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
Universitarias
.
Quechua y guaraní
La Universidad de la Matanza comenzó a dictar cursos de quechua y guaraní, en el marco de las actividades que desarrolla la Secretaría de Extensión Universitaria de esa casa de altos estudios. Las clases se dictan una vez por semana, durante un cuatrimestre y en clases de tres horas. Carmelo Sardinas enseñará quechua, en tanto Ignacio Baez y Emigdio Jesús Martínez darán clases de guaraní, idioma de amplia difusión que alcanzó en el continente y que es oficial en Paraguay y Bolivia. Uno de los objetivos del curso, es que los docentes de escuela primaria tomen clases de estos idiomas. Tiene cuatro unidades donde se enseñará, lectoescritura y signografía, clases prácticas, sintaxis, cosmovisión, simbología y lugares sagrados de la cultura andina.
Programa de recursos humanos
La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo ofrece un programa avanzado en recursos humanos, una capacitación que brinda herramientas para reforzar la cultura organizacional de una compañía y afrontar los desafíos que plantea el ambiente, conocer y aplicar técnicas de alto rendimiento. El programa está dirigido a directores y gerentes de recursos humanos, entre otros. El inicio del mismo está previsto para el 19 de abril. Para su admisión no es requisito formación universitaria pero sí lo es experiencia profesional en el área. La institución también comunica que son los últimos días para la inscripción a los programas intensivos de negociación, agronegocios, desarrollo inmobiliario, finanzas para no financieros. Para mayor información comunicarse con el teléfono (011) 49644600 o vía email a: [email protected]. También puede consultarse el sitio www.palermo.edu/gsb
Maestría de Agrarias
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario preinscribe, hasta el 31 de julio, para la maestría en manejo y conservación de recursos naturales. Está destinada a ingenieros agrónomos, licenciados en ciencias agrarias, ciencias naturales, biología y carreras afines. Está previsto el inicio de las actividades para el segundo cuatrimestre de 2005. Informes en el teléfono 4970389 o al email: [email protected]
Cursos de Humanidades
La Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 758, organizó dos cursos abiertos a la comunidad para los sábados de mayo, de 10 a 12. Uno es "Historias de la Chicago Argentina, Rosario y la mala vida en los siglos XIX y XX", a cargo de María Luisa Múgica y Osvaldo Aguirre y el otro es "El sentido de la vida y autoconocimiento. Un enfoque psicoanalítico y filosófico, a cargo de Alicia Rechach. Informes e
inscripción en el vicedecanato, de lunes a viernes de 10 a 12.
Técnicas de atención telefónica
El 28 de abril, a las 17, se dictará el curso "Técnicas profesionales de atención telefónica". La charla, abierta a la comunidad, se realiza en el marco del acuerdo entre la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y con Sesa Select, compañía perteneciente a la división de recursos humanos especializados del grupo anglo-holandés, Vedior NV. Informes e inscripción al teléfono 4105109 o por email a: [email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|