
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
Agenda
.
Educación sexual
El sábado 30 de abril comienza un seminario de capacitación en educación sexual. Está dirigido a capacitadores, coordinadores pedagógicos, docentes y equipos directivos de todos los niveles educativos. Está organizado en diez módulos correlativos y un encuentro mensual de jornada intensiva. El total previsto de horas es de 84. Las directoras del proyecto son la psicóloga María Cristina Granero y la psicóloga social María Beatriz Destrabe. Tendrá lugar en Moreno 248. Informes en Mendoza 445, teléfono 4470828, de lunes a viernes de 19 a 22, emails: [email protected] ó [email protected]
Democratización del conocimiento
Del 2 al 5 de junio en el Colegio Nacional de Buenos Aires tendrá lugar el seminario internacional "Escuela: producción y democratización del conocimiento". Está destinado a docentes de educación primaria, profesores y estudiantes de educación superior, profesionales de la educación e investigadores. La inscripción es gratuita y puede hacerse en el sitio www.seminario2005.com.ar. Los docentes que deseen presentar experiencias pedagógicas colectivas o institucionales referidas al nivel primario podrán enviar los resúmenes hasta el 20 de abril al email: [email protected]
Escuela y nuevos contextos
Adaptar la escuela a los contextos es el tema central del número de abril de la revista Novedades Educativas. La publicación también aborda distintas propuestas y metodologías didácticas para abordar las ciencias naturales en el aula. Informes en Rosario para la suscripción de la revista, en el teléfono 4553689.
Recursos para docentes
El Centro de Prestaciones Pedagógicas de la Federación de Cooperadoras Escolares incorporó a su catálogo de más de 1.800 títulos de recursos, dos nuevos equipos didácticos. Uno es referido sistema digestivo y otro al sistema respiratorio. Ambos contienen una lámina, un video, 30 carpetas temáticas y materiales complementarios. Los equipos se facilitan de manera gratuita a las escuelas públicas de Rosario. Para realizar los pedidos hay que llamar al teléfono 4587398 de 9 a 17.
Orientación para jóvenes
La Asociación Orientación para el Futuro ofrece asesoramiento para jóvenes en recursos educativos oficiales, nivel universitario, terciario, capacitación en oficios. Estas actividades se realizan a través de charlas grupales, entrevistas personalizadas, test de intereses, orientación individual, entrega de material informativo sobre carreras, cursos, entre otras. Para consultas o para solicitar turnos llamar al teléfono 4961570 lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 o escribir al email: [email protected]
Curso de taquigrafía
La Dirección de Educación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario inscribe para el curso de taquigrafía. El aprendizaje de esta técnica posibilita desarrollar tareas en las cámaras legislativas, juicios orales, así como en el ámbito privado. El curso es anual y comienza el sábado 7 de mayo a las 9. Informes en Maipú 842, local 3 de la Galería del Paseo, planta alta, teléfonos 4802618, 4802534, de 8 a 21.
enviar nota por e-mail
|
|
|