Año CXXXVIII Nº 48720
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/04
Autos 13/04
Turismo 10/04
Mujer 10/04
Economía 10/04
Señales 10/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 16 de abril de 2005  
El socialismo se quedará con la FUR por sexto año consecutivo
Siguen liderando las facultades el MNR y la Franja Morada, la izquierda del Alde se consolidó como 3ª fuerza

El Movimiento Nacional Reformista (MNR) mantendrá la dirección de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) por sexto año consecutivo, según dan cuenta los resultados de los votos que emitieron los estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), hasta ayer a la madrugada. "Realmente estamos muy contentos, creemos que se han valorado los beneficios que conseguimos para los estudiantes y también las políticas hacia afuera de la FUR, es decir, acciones conjuntas con entidades gremiales, barriales y de jóvenes, entre tantas otras", resaltó ayer uno de los dirigentes de la comisión directiva de la entidad, Roberto Bisso. Lo cierto es que el mapa político de la universidad rosarina no se modificó y las mismas corrientes que el año pasado ganaron los centros de estudiantes en las 12 facultades, los retuvieron este año(ver aparte).

Casi 40 mil alumnos fueron a las urnas y todos los dirigentes estudiantiles resaltaron el alto porcentaje de votantes. Hubo disputas reñidas en algunos centros, como en Ciencia Política y en Humanidades y Artes. Es que en esta última el Alde -coalisión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la juventud del Partido Comunista Revolucionario (PCR)-, lograron retener el centro por sólo 17 votos de diferencia. "Realmente fue muy peleado, y Mate Cocido (la corriente que salió segunda), tuvo un crecimiento importante", admitió Juan Gesvaldo, uno de los dirigentes del Alde.

Pero si bien esta fue la facultad donde el recuento de votos tensó a las fuerzas políticas estudiantiles, en otras casas de estudios también los escrutinios fueron seguidos boleta por boleta.

"La verdad es que fue muy peleado, pero estamos muy contentos porque nos enfrentamos a dos aparatos muy grandes como el MNR y la Franja Morada", aseveró Cristina Bilicich, integrante del frente ganador, con liderazgo del ARI, en la Facultad de Derecho.

En Ciencia Política la situación fue similar entre el MNR y la Franja Morada, ya que esta última ganó por poco más de cien votos.

"Siempre es así, como en casi todas las carreras humanísticas, donde hay mucha dispersión y oferta electoral. Hemos quedado muy bien posicionados en toda la UNR", dijo la radical Celeste Ruiz Díaz.

La dirigente hizo su propio razonamiento respecto del mapa electoral: "Mantuvimos cuatro facultades y a la vez hemos crecido, la diferencia con el MNR es cada vez menor, y les hemos sacado consejeros".

El dirigente de Alde de Humanidades y Artes, Juan Gesvaldo, cuya agrupación ganó por sólo 17 votos admitió que "siempre son reñidas y parejas las elecciones, la dispersión fue mucha y la verdad es que Mate Cocido (la agrupación que salió segunda), creció mucho".

Este resultado llamó la atención a referentes de la FUR y también a referentes políticos. "Fue lo más destacado de la jornada, la única sorpresa", aseveraron distintos dirigentes universitarios.

Donde no hubo sorpresas fue en la Facultad de Ciencias Médicas, la más grande de la UNR, donde el Alde retuvo el centro de estudiantes por un margen de más del 50 por ciento de los votos. Allí, Guillermo Grigioni destacó el reconocimiento de los estudiantes hacia esa corriente de izquierda. "No sólo nos mantuvimos, sino que perdieron los grandes aparatos como el MNR; el Alde se consolida día a día en esta facultad y además crece en las otras, eso es lo que hay que tener en cuenta", resaltó Grigioni.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados