 | miércoles, 23 de marzo de 2005 | | Puede hablar, pero antes pague la cuota Un episodio risueño ocurrió al final de la reunión de delegados realizada antenoche en la departamental Rosario del radicalismo. Después de una larga lista de expositores, el actual concejal Omar Paredes pidió la palabra y lo que prometía ser un trámite más para una nueva intervención oratoria se convirtió en una de las comidillas del día. El presidente del partido le permitió hablar, pero antes le hizo una severa recomendación: "Acuérdese de ponerse al día con la cuota del partido que debe como tres años". El final se dividió entre silbidos y aplausos.
| Cuando Deng Xiaoping copió a Perón Durante el encuentro del gobernador Obeid con los empresarios que viajarán a China hubo tres oradores. El último se destacó por su estilo práctico y casi de consejo amigable hacia los miembros de la futura misión comercial. Y en tren de comparaciones no dudó en resaltar una cita particularmente curiosa. "Después de Mao -dijo- el otro gran hacedor de los cambios en China fue Deng Xiaoping". Y citó dos veces al líder chino. La primera para compararlo con Juan Domingo Perón y hasta para afirmar que "tal vez le copiaron aquello de que la única verdad es la realidad". La frase de Xiaoping fue: "Busca la realidad desde los hechos". La segunda cita fue más trivial: "No importa de qué color sea el gato, sino que cace ratones".
| La reaparición del candidato Hace mucho no se oía hablar de él. Miguel Paulón, el número dos de Hermes Binner en la fórmula que intentó sin éxito derrotar al Partido Justicialista en los últimos comicios santafesinos, había optado después del traspié electoral por un perfil bajísimo, asimilable con la expresión "cuarteles de invierno". Ayer, sin embargo, el ex ministro de la Producción reutemista y ex secretario de Agricultura de la Nación reapareció triunfalmente durante la reunión de empresarios rosarinos que acompañarán al gobernador durante su periplo a China. En representación del frigorífico Mattievich, el ingeniero demostró que está intacto para encarar los desafíos que le presente el futuro. Sobre todo, sin ley de lemas de por medio.
| Vestuario lujoso, pero prestado Curiosa resultó la cruda confesión realizada en cámara ayer por el
equipo en pleno de "De 12 a 14". Con
el objetivo de desvirtuar el admirativo y un poco envidioso comentario de muchos espectadores -"qué bien visten estos periodistas de la tele"-, Julio César Orselli encabezó un sinceramiento atípico en la pantalla chica. Mientras Luis Novaresio exhibía la marca de su impecable saco nuevo pegada en la manga izquierda, Miguel Angel Tessandori, en gesto brutal, mostró el código de barras adherido a la parte posterior de su coquetísima y multicolor corbata. Pero el momento más dramático fue protagonizado por
la siempre glamorosa Analía Bocassi, quien comentó que una vez
terminado el programa ella se ve obligada a devolver hasta las
pulseras y los anillos. En fin, lo único que faltó fue que hicieran un llamado
a la solidaridad. Snif. | | |  | "Es un asco, una porquería, ese tipo no tendría que existir, no lo tendrían que recibir, cómo van a hablar de tareas conjuntas, me parece un horror" Hebe de Bonafini Sobre la visita de Rumsfeld, secretario de Defensa de EEUU | Ver noticia | |  Agregar a favoritos | |