 | viernes, 18 de marzo de 2005 | El pollo se suma a los acuerdos de precios El gobierno y los productores avícolas se comprometieron a llevar el precio final a 3,80 pesos por kilo El gobierno cerró finalmente un acuerdo con los productores avícolas para bajar el precio de venta al público de los pollos a 3,80 pesos por kilo en las góndolas. Se suma al firmado el martes con los frigoríficos para reducir los valores de los "cortes populares" de carne vacuna. Por otro lado se acordó con las principales cadenas de supermercados que las rebajas se trasladen a las góndolas.
Como contrapartida, con los polleros el Estado se comprometió a "gestionar" créditos para ampliar la infraestructura que les permita incrementar la producción.
En tanto, empresarios de las principales cadenas supermercadistas del país también se comprometieron ante la Secretaría de Agricultura (Sagpya) a trasladar al consumidor final las rebajas de precios acordadas con industriales de la carne y pollos.
El acuerdo tendrá una duración de 90 días y la reducción en el valor de los productos comenzó a regir desde el momento en que se rubricó el acta de compromiso.
El convenio fue firmado en el ámbito de la cartera agropecuaria por el secretario de Agricultura, Miguel Campos, en representación del gobierno y directivos de los supermercados Carrefour, Wall Mart, disco, Coto, Jumbo, Macro y la Asociación de Supermercados Unidos.
Como detalle saliente, tras la rúbrica, los empresarios sectoriales señalaron que el compromiso asumido con el gobierno está "supeditado a las condiciones que se vayan presentando en los dos sectores que firmaron actas" hasta el momento.
Tanto los acuerdos con Procesadoras Avícolas (Cepa), como con las principales cadenas se supermercados, tendrán una duración de 90 días y su cumplimiento, tanto en los precios de venta al por mayor y a minoristas, como en la frecuencia de entregas y calidad de los productos, serán controlados por una "comisión de seguimiento" integrada por representantes del sector público y privado.
El acuerdo rubricado con el presidente de Cepa, Roberto Domenech, estableció retrotraer el precio de los pollos a los valores de octubre de 2004 y fijar un precio de 2,70 pesos por kilogramo más IVA, a nivel mayorista, para que el producto llegue al público a 3,80 por kilogramo.
El otro convenio fue rubricado con los directivos de los supermercados Disco, Jumbo, Wal-Mart, Carrefour, Coto y el mayorista Makro y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), quienes se comprometieron a trasladar a sus precios las rebajas acordadas por el gobierno con los frigoríficos y los empresarios avícolas para la carne vacuna y los pollos.
En tanto, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), José Fernández Escudero, ponderó los beneficios del acuerdo y se manifestó a favor de que el gobierno avance en una "planificación económica" que permita "estabilidad y desarrollo sin sobresaltos".
En el caso de la carne, los frigoríficos manifestaron su intención de "colaborar" con la reducción en el precio de cinco cortes vacunos básicos, pero carniceros alegaron que será "muy difícil" llevar a la práctica esa baja.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentina (Fifra), Norberto Perrín, sostuvo que "si todos entendemos que la inflación no le conviene a ninguno y va a ser un mal para el país, si todos podemos sumar un grano de arena y colaboramos, vamos a poder salir de esta situación". enviar nota por e-mail | | |