Cartas de lectores
Año CXXXVII Nº 48690
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 16/03
Autos 16/03
Turismo 13/03
Mujer 13/03
Economía 13/03
Señales 13/03
Educación 12/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 17 de marzo de 2005  
Proteger un árbol y aniquilar el bosque

Este parece el razonamiento de las autoridades frente al problema de la pesca en nuestra zona. Año a año los que amamos nuestro ecosistema vemos que la depredación que realiza la pesca comercial va aniquilando la fauna ictícola de nuestro río. Debería pensarse que en este negocio intervienen diferentes actores: los pescadores, humildes personas que realizan un duro trabajo en las islas, a quienes el estado tiene la obligación de proteger; los acopiadores, quienes recorren las islas comprando a bajo precio el producto del trabajo de aquellos y los frigoríficos de pescado, que debería analizarse sino son los que realmente hacen el gran negocio e incentivan a esta depredación ya que les da lo mismo el tamaño de las piezas. Leo con sorpresa en un artículo que se quejan del bajo tamaño de los ejemplares pero dentro de unos años los recordaremos como grandes. El Estado no puede pensar que permitiendo la pesca indiscriminada soluciona un problema social no resuelto. Santa Fe y Entre Ríos deben pensar en el futuro, en las nuevas generaciones y entre tantos planes asistenciales, asignar recursos a los humildes pescadores, que con un duro trabajo, sin leyes laborales que los protejan y sin darse cuenta, van aniquilando el bosque que les da de comer.

Doctor José Luis Berrio
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados