Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
Berlusconi choca con EEUU por el "fuego amigo"

Roma. -En el marco de los repetidos sucesos de violencia en Irak, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, contradijo ayer ante el Senado en Roma el relato estadounidense sobre la muerte del jefe de operaciones de Inteligencia Militar de Italia, Nicola Calipari, cuando escoltaba a la periodista Giulana Sgrena después de ser liberada en Irak.

Según el jefe de gobierno italiano, el coche en el que viajaban Sgrena y Calipari, que fue tiroteado por soldados estadounidenses, se dirigía a baja velocidad hacia el aeropuerto de Bagdad y frenó inmediatamente cuando recibió una orden de alto. Poco después, el coche fue baleado entre 10 ó 15 segundos. Calipari había informado previamente sobre el planeado viaje al aeropuerto bagdadí, agregó Berlusconi.

Sin embargo, Washington asegura que no existió un previo acuerdo con el ejército estadounidense para garantizar la seguridad de los italianos en su traslado al aeropuerto, y que el vehículo ignoró repetidas advertencias.

Tras su regreso de Irak, Sgrena afirmó que los soldados norteamericanos dispararon contra el automóvil sin razón y sin una advertencia previa. La periodista, que fue mantenida de rehén por un mes en Irak antes de que Calipari dirigiera su liberación, también sugirió que a los italianos les dispararon porque Estados Unidos se opone a la práctica de Roma de negociar con los secuestradores.

Mientras tanto, el presidente estadounidense George W. Bush prometió ayer a Italia una investigación "conjunta, rápida y completa" de la muerte del agente italiano de inteligencia. La tarea será dirigida por un general de brigada estadounidense.

Berlusconi saludó la decisión de Bush de lanzar una "investigación conjunta" sobre el incidente, lo que calificó como "un paso muy importante". "Estoy seguro de que cada aspecto será esclarecido en el más corto tiempo", aseguró. El ejército estadounidense considera que la investigación tomará entre tres y cuatro semanas.

El gobierno italiano es uno de los más estrechos aliados europeos de Washington. Italia desplegó tres mil hombres en Irak tras la caída de Bagdad y expresó que no retirará a sus soldados a pesar de la muerte de Calipari. Pero teme que cualquier atisbo de encubrimiento de Estados Unidos sobre el incidente alimente un sentimiento antinorteamericano.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
La violencia en Irak recrudece con el hallazgo de 41 cadáveres


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados