Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
Sancionan la ley del GLP

El Senado convirtió ayer en ley el Régimen Regulatorio de la Industria y Comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), pero volvió a postergar el tratamiento del proyecto sobre el impuesto al gasoil, que será discutido la próxima semana.

Tras un extenso debate que giró sobre el artículo 14 de la norma que regula la comercialización de GLP, el justicialismo no pudo hacer pesar su número y, merced a la oposición del radicalismo y de los provinciales, no obtuvo por tres votos (35 a 22) los dos tercios necesarios para que el proyecto estableciera que las garrafas pertenecen a los fraccionadores y no, como regresó el pliego desde Diputados, a su comprador.

El resto del proyecto fue aprobado por unanimidad, con algunas modificaciones menores hechas en la Cámara baja, por lo que el texto fue convertido en ley y enviado al Ejecutivo para su promulgación.

En la norma aprobada el mercado de las garrafas es definido como una actividad de "interés público", en el marco de los derechos de los consumidores enumerados en el artículo 42 de la Constitución, que exige a las autoridades controlar los "monopolios naturales y legales". Además, el Senado aceptó la introducción de un artículo que hizo la Cámara de Diputados para reducir en un 50 por ciento el IVA en toda la cadena de comercialización del GLP.

Otros puntos de la norma incluyen:

u Promover la competitividad de la oferta y la demanda del GLP y se garantizará el abastecimiento del mercado interno de gas licuado a precios que no superen los de paridad de exportación.

u En ningún caso las tarifas podrán superar la media de los parámetros internacionales.

u Para ser fraccionador se deberá contar con la autorización otorgada por la autoridad de aplicación, llevar un registro de envases y otros requisitos que fije la reglamentación.

u Los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador o para más de una marca o leyenda con el sólo cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad.


Impuesto a los combustibles
En tanto, el tratamiento del proyecto para convertir la actual tasa al gasoil del 18,5% en una alícuota de hasta el 20,2% fue nuevamente pospuesto para la próxima semana, porque el justicialismo no logró juntar los votos necesarios para su aprobación. El anuncio lo realizó en la sesión el jefe de bloque del justicialismo, Miguel Angel Pichetto, quien reiteró que el impuesto no será trasladado "al precio final del combustible", y criticó a la bancada del radicalismo que en la Cámara de Diputados prestó sus manos para aprobar el proyecto que luego pasó al Senado, donde se negó.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Kirchner advirtió que tomará medidas si se mantienen las subas de precios


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados