Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 02 de enero de 2005  
Para la arista, el nuevo sistema electoral beneficia a los grandes partidos
Susana García: "No sé dónde está parado Binner"
La diputada nacional dijo que la interna socialista complica una posible alianza. Insistió en que van solos a las urnas

Carlos Walter Barbarich / La Capital

La diputada nacional por Santa Fe Susana García (ARI) aseguró que su partido irá solo en las próximas elecciones en la provincia "porque el 2005 será un año de crecimiento político del partido". No descartó hacer frentes en el 2007, pero cuestionó duramente al ex intendente de Rosario Hermes Binner: "No se sabe muy bien dónde está parado". Por otra parte, se mostró conforme con la derogación de la ley de lemas pero criticó que "le haya costado un año de gestión al gobernador Jorge Obeid".

García visitó Venado Tuerto en ocasión de una entrega de subsidios para entidades de esa ciudad, y aprovechó su estadía para reunirse con militantes del ARI del departamento General López.

Sobre una eventual alianza con el socialismo, descartó que ocurra en el 2005 pero dejó abierta la puerta para el 2007. Admitió que "Binner será, seguramente, el candidato más fuerte para pelearle la Gobernación al justicialismo, aunque todavía no decidimos nada". Y agregó: "Vamos solos porque será nuestro año de crecimiento".

Sin embargo, consideró que "la verdad es que no sé donde se para políticamente Binner; estuvo en la transversalidad, reuniéndose con (el intendente cordobés) Luis Juez, (el presidente) Néstor Kirchner, (el jefe de Gobierno porteño) Aníbal Ibarra, y luego se corrió".

"Generalmente, adonde asiste él no están parados todos los socialistas. Por eso no sabemos qué es el socialismo. Si pasa por (el senador nacional) Rubén Giustiniani, (el intendente de Rosario) Miguel Lifschitz o Binner", destacó.

García agregó que "no sabemos con quién hablar, aunque hace unos días el intendente rosarino alabó al (senador nacional) Carlos Reutemann". En esa línea, afirmó que "la verdad es que ignoramos qué juego está haciendo el socialismo y con quién terminará aliándose".

En rigor, no es nueva esta visión de García sobre el socialismo santafesino: meses atrás se había expresado en ese sentido en una entrevista con La Capital.

Al respecto, explicó que aquellas declaraciones "tuvieron sus costos", pero enfatizó que "dije las verdades que pasaban dentro del socialismo". Y remató: "No creo que a muchos dirigentes de ese partido les pueda gustar lo que sostiene Lifschitz de Reutemann, aunque son cosas de ellos. Yo, después de esa nota, me tomé vacaciones para hablar de otras internas (risas)".

García también consideró que "la alianza entre el kirchnerismo y el reutemismo lo tendría que haber dejado descolocado a Binner, aunque, a juzgar por cómo se están moviendo las piezas, no lo entendemos".

En ese sentido, resaltó lo acertado de haber dicho tiempo atrás que "el ARI iba a ir solo en las elecciones del 2005 y que, por suerte, no quedamos entrampados en esa jugada".

En cuanto a los dichos de Binner, quien deseó tener de aliado al ARI, García se mostró sorprendida. "Ahora parece que está en un espacio con Patricio Echegaray (PC), Carlos Heller (Abappra) y Eduardo Buzzi, una mezcla que no sabemos bien qué es. Pregúntenle a Buzzi si no tiene un problemita en la Federación Agraria Argentina (FAA) por esta mezcla", disparó.

Por otra parte, la ex presidenta comunal de Chañar Ladeado sostuvo que "hablar de elecciones abiertas, simultáneas y obligatorias significa beneficiar a los partidos mayoritarios que tienen estructuras grandes". Aunque aseguró que "la derogación fue un paso muy importante en la provincia, que nosotros aplaudimos".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Susana García deja abierta la puerta a un acuerdo entre el ARI y el socialismo en 2007.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados