 | viernes, 31 de diciembre de 2004 | El choque. Graciela Giannettasio se alineó con Duhalde y hay preocupación en la Rosada El PJ bonaerense es una hoguera: Solá quedó enfrentado a su vice El duhaldismo provincial publicó una solicitada con 1.300 firmas en la que anuncia la fractura del partido Con el distanciamiento que tomó la vicegobernadora Graciela Giannettasio del mandatario Felipe Solá se profundizó ayer la interna del PJ provincial, que estalló ayer cuando los legisladores del duhaldismo recortaron poderes reclamados por el titular del Ejecutivo bonaerense en la ley de presupuesto.
El gobierno nacional relativizó, en tanto, las consecuencias de esta disputa interna sobre la cual Solá había asegurado que se afectaba la institucionalidad de la provincia.
Giannettasio se mostró "muy sorprendida" por las afirmaciones de Solá, quien anteanoche denunció que los legisladores de ese sector estaban "maniatándolo" y, por ende, "afectando la institucionalidad" y la "gobernabilidad".
La titular de la Cámara alta de la provincia dijo que no entiende las afirmaciones del gobernador ya que, según indicó, nadie lo dejó sólo porque "en el Senado todas las expresiones políticas estuvieron sentadas en sus bancas y votaron el presupuesto, y las autorizaciones de endeudamiento que el Ejecutivo solicitó".
En ausencia "felipista" El proyecto regresó luego a Diputados con modificaciones, las que fueron votadas en ausencia de los legisladores felipistas.
Pero el ministro de Gobierno bonaerense, Florencio Randazzo, acusó a Giannettasio de "faltar a la verdad" en relación a las explicaciones brindadas sobre la aprobación del presupuesto.
"Duhalde debería haber cumplido con la palabra empeñada hace un tiempo que fue renunciar y dar un paso al costado para que otros hombres del justicialismo asuman esa responsabilidad", subrayó Randazzo, quien le recriminó al ex presidente haber abandonado ese compromiso "para pasar a ser un protagonista directo de esta historia".
En medio del fuego cruzado, el jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, intentó oficiar de bombero, al minimizar las consecuencias de la disputa.
Dijo, en tal sentido, que "no está en juego la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires" sino simplemente "una disputa de posicionamientos".
"No conozco en detalle la densidad del problema, sólo por comentarios que he recibido, pero entiendo que lo que está en juego aquí no es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires, y sería saludable que así lo fuera. Acá hay, en todo caso, una disputa de posicionamientos, natural en un sistema democrático", enfatizó Fernández.
El funcionario nacional negó, asimismo, que el presidente haya analizado este tema el miércoles por la noche, durante su encuentro con Solá en Casa de Gobierno. Kirchner apoya al mandatario en la interna, aunque evita expresiones que rocen a su antecesor, Eduardo Duhalde.
Precisamente, Fernández destacó que en el año que está terminando "tuvimos un tránsito muy bien acompañados por el peronismo, por el duhaldismo si se prefiere, que ha acompañado objetivamente la gestión" votando las leyes del Ejecutivo (ver aparte).
Pero la interna bonaerense estuvo lejos de acallarse: legisladores nacionales y provinciales, así como intendentes y dirigentes locales que responden al ex presidente, publicaron una solicitada con 1.300 firmas.
En ella anunciaron la nueva línea "Lealtad", aunque reafirmaron su respaldo institucional al presidente Kirchner.
El propio Duhalde lo hizo anteayer cuando, sin embargo, vaticinó "batallas electorales" internas con el jefe del Estado. Fue una respuesta al apoyo del patagónico a la nueva corriente de Solá, con la que pretende darle pelea al duhaldismo en el PJ provincial, de cara a la interna que podría realizarse en abril.
En la solicitada se destacan las firmas de Antonio Cafiero, Hilda Chiche González de Duhalde, Carlos Ruckauf, Eduardo Camaño, José María Díaz Bancalari, Juan José Alvarez y Alfredo Atanasof.
Pero hay una que sobresale en particular: es la del intendente de Merlo, Raúl Othacehe, quien hasta ahora militaba en las filas del felipismo.
Ocurre que no se descarta un trabajo de esmerilado en las huestes del Gobernador, con el intento de cooptar algunas de las figuras que hasta el momento se muestran cerca de Solá, como los jefes comunales de La Matanza, Alberto Ballestrini, y de La Plata, Julio Alak.
Para el diputado provincial (duhaldista) Julián Domínguez, en la Provincia "se ha roto la unidad monolítica del peronismo".
Domínguez, uno de los que votó en contra de los poderes de Solá, acusó al mandatario de "utilizar el Estado provincial para ponerlo en servicio de una división interna", hecho que calificó como un "despropósito". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Duhalde está furioso por las actitudes de su ex delfín político. | | |