 | viernes, 31 de diciembre de 2004 | Muertes misteriosas de la era Kuchma Kiev. - La misteriosa muerte del ministro de Transporte, Georgi Kirpa, esta semana, es, de momento, el último caso de una larga serie de asesinatos políticos, atentados y muertes no aclaradas ocurridos en Ucrania. Los hechos sangrientos ensombrecieron los diez años de mandato del saliente presidente Leonid Kuchma.
Hace cuatro semanas, el banquero Yuri Liaj, de entorno del jefe de la oficina de Kuchma, Viktor Medvechuk, fue hallado muerto en su oficina. El hasta ahora líder de la oposición y vencedor de las elecciones, Viktor Yushchenko, en tanto, responsabiliza al viejo poder estatal de intentar envenenarlo en septiembre.
El asesinato del periodista crítico a Kuchma, Georgi Gongadse, a fines de 2000 llevó al país al borde de la crisis estatal. Durante meses, la oposición reclamó en las calles de Kiev el esclarecimiento del crimen.
Conversaciones grabadas en secreto en la oficina de Kuchma hicieron presumir que el presidente estaba vinculado al hecho. La Justicia suspendió las investigaciones argumentando que Gongadse fue víctima de un asesino, que a su vez fue muerto posteriormente. Las grabaciones también relacionaron al presidente con otro caso de muerte. En marzo de 2002, murió el jefe de la empresa estatal de exportación de armas Ukrspezexport, Valeri Malev, al chocar su coche con un camión. Aparentemente, participó en negocios ilegales de armas con Irak. Según la Justicia, Malev se durmió mientras conducía.
Ya en los 90, dos asesinatos por encargo estremecieron a Ucrania. En noviembre de 1996, un asesino disparó en el aeropuerto de Donezk contra el legislador y empresario Yevgueni Shcherban. Un año y medio después, cayó víctima de otro asesinato por encargo, esta vez en Kiev, el presidente del banco emisor ucraniano Vadim Getman. En ambos casos, la Justicia responsabilizó al ex jefe de gobierno Pavel Lasarenko, repudiado por Kuchma. Lasarenko se encuentra desde hace años en prisión en EEUU, donde está siendo investigado por supuesto lavado de dinero.
Como nuevo presidente, Yushchenko tiene la oportunidad además de aclarar la muerte en accidente del nacionalista Viacheslav Chornovil. En marzo de 1999, un camión arrolló el coche de líder opositor. Hasta el día de hoy los compañeros del antiguo disidente soviético están convencidos de que fue asesinado. (DPA) enviar nota por e-mail | | |