 | viernes, 31 de diciembre de 2004 | Fallos. El tribunal supremo rechaza todas las demandas contra el triunfo de Yushchenko El premier ucraniano sufre un fuerte revés al intentar anular los comicios Kiev. - El Tribunal Supremo de Ucrania rechazó ayer todas las quejas del primer ministro Viktor Yanukovich, empeñado en anular la victoria de su rival liberal en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Mientras el pro occidental Viktor Yushchenko ya discute su programa pos electoral y tiene una ventaja de unos 8 puntos en el recuento preliminar, el premier ha prometido no admitir nunca la derrota.
Más tarde, también la Comisión Electoral Central de Ucrania negó las imputaciones de Yanukovich de que en los 225 distritos electorales se fraguó el resultado de los comicios. Ese cuerpo sentenció que no hay pruebas de fraude masivo en las elecciones del domingo, y que la voluntad electoral del pueblo ucraniano ha quedado en claro. Yanukovich ha rechazado ceder a las peticiones de sus oponentes de que dimita y un asesor ha dicho que planea presentar nuevos recursos legales una vez que los resultados oficiales de las elecciones se publiquen.
La portavoz del Tribunal Supremo, Liana Shlyaposhnikova, dijo que los jueces habían rechazado las cuatro quejas presentadas por Yanukovich relacionadas con la organización de la repetición de la segunda vuelta electoral, el domingo. Yanukovich se impuso en la segunda vuelta que se realizó el 21 de noviembre, pero el Supremo anuló esa votación por fraude. "La última queja no será considerada. Las cuatro quejas han sido rechazadas", dijo, añadiendo que dos fueron presentadas demasiado tarde y que las otras dos no estaban claramente redactadas.
Verdadera sociedad civil El presidente del Parlamento, una figura clave a la hora de resolver semanas de agitación, felicitó a Yushchenko por su victoria. También le dijo a los ucranianos que las protestas contra el fraude que llevaron a estas elecciones demostraron que habían creado finalmente una verdadera sociedad civil.
Yushchenko ha comenzado a establecer los objetivos de un gobierno que dice que fomentará los negocios, eliminará la corrupción y mejorará sus lazos con Europa Occidental.
Pero, en un signo de que puede afrontar posibles problemas, el autocrático gobierno de Turkmenistán anunció que suspendía el vital suministro de gas natural a partir del 1º de enero por una disputa por el precio. El Estado del centro de Asia cubre casi la mitad de las necesidades de gas en Ucrania.
La decisión fue interpretada como parte de las presiones del Kremlin sobre el futuro gobierno, ya que Ucrania tiene dependencia energética de Rusia y sus aliados ex soviéticos de la Comunidad de Estados Independientes.
Aunque hay pocas dudas de que Yushchenko será declarado ganador, la Comisión Electoral Central comenzó a examinar los 27 volúmenes de irregularidades presentados por Yanukovich. Esto pospone el anuncio formal de la victoria de Yushchenko. El jefe de la comisión ha descrito las quejas de Yanukovich como un intento por involucrar a un organismo imparcial en política. Yushchenko predijo que serían rechazadas rápidamente.
Los miembros de la comisión dijeron que muchas de las quejas recibidas de votantes individuales parecían haber sido escritas por la misma persona o grupo y carecían de la documentación suficiente. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Los partidarios de Yushchenko mantienen el bloqueo de las oficinas gubernamentales. | | |