Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 31 de diciembre de 2004  
Maremoto. Sobrevivientes buscan una razón que les ayude a soportar el drama
"Dios, ¿por qué has hecho esto?"

Es uno de los interrogantes más antiguos y profundos, planteado por algunas de las mentes más brillantes de cada fe a lo largo de la historia de la humanidad. Y esta semana, una anciana la expresó de manera elocuente en el devastado poblado en el estado de Tamil Nadu en el sur de India: "¿Dios, por qué has hecho esto?". "¿Que hicimos para disgustarte?", se lamentó.

Puede que ningún evento del que se tenga memoria ha enfrentado a tantas de las religiones más grandes del mundo a una simple prueba de fe como el maremoto de esta semana, luego que olas gigantescas mataron indiscriminadamente a indonesios musulmanes, hindúes, budistas tailandeses y de Sri Lanka, y turistas que eran cristianos y judíos.

En templos, mezquitas, iglesias y sinagogas en todo el mundo, se pide explicación a los clérigos. ¿Cómo puede un Dios benevolente provocar semejante horror a gente común?.

Los tradicionalistas de distintas creencias describieron la destrucción como parte del plan de Dios, prueba de su poder y castigo por el pecado de los hombres.

"Esta es una expresión de la gran ira de Dios con el mundo", dijo el jefe de los rabinos israelíes, Shlomo Amar. "El mundo es castigado por su maldad, que es el innecesario odio entre las personas, la falta de caridad y la depravación moral".

Pandit Harikrishna Shastri, un sacerdote del enorme templo hindú Birla, de mármol y arenisca, en Nueva Delhi, dijo que el desastre lo causó una "gran cantidad de maldad reprimida que realizó el hombre en la tierra" y fue ocasionado por la posición de los planetas.

Azizan Abdul Razak, un clérigo musulmán y vicepresi dente del partido opositor islámico de Malasia, Parti Islam de Malasia, dijo que el desastre fue un mensaje recordatorio de Dios de que "El creó el mundo y lo puede destruir".

Este es un interrogante que el clero tiene que abordar casi todos los días, no sólo en la época de grandes catástrofes, sino cuando brinda consuelo por las tristezas diarias, dijo el rabino estadounidense Daniel Isaak, de la congregación Neveh Shalom, en Portland, Oregon.

Desde el punto de vista moderno, dijo Isaak, Dios no interfiere en los asuntos de su creación. Los desastres como los tsunamis ocurren por las razones naturales que dicen los científicos.

"Esto no es algo que ha hecho Dios. Dios no eligió un cierto grupo de personas en una determinada área del mundo y dijo: Voy a castigarlos", indicó Isaak.


Ayuda de clubes de fútbol
Los clubes de la máxima categoría del fútbol inglés donaron ayer un millón de libras esterlinas (unos 1,9 millones de dólares) para las víctimas de los maremotos. Cada uno de los 20 clubes de la Premiership donó 50.000 libras (unos 95.000 dólares).

El director gerente de la Premier League, Richard Scudamore, señaló que todas las personas vinculadas con la categoría se sintieron impactadas al ver las terribles imágenes televisivas emitidas desde la región de la catástrofe.

"Entre los clubes había una sensación de que teníamos que hacer algo juntos para tratar de paliar un poco del dolor y el sufrimiento que está padeciendo la gente de la región", explicó Scudamore.

La tenista rusa María Shaparova, campeona de la última edición del torneo de Wimbledon, donó ayer 10.000 dólares para las víctimas. La rusa de 17 años entregó el cheque en Bangkok al primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra. La tenista está desde el miércoles en Tailandia, donde pasado mañana jugará un partido de exhibición con la estadounidense Venus Williams, ex número uno del mundo.

Las dos estrellas del tenis han anunciado que se ponen a disposición del turismo en Tailandia.

También en el cricket, un deporte muy popular en la zona de Asia afectada por la catástrofe, se han hecho llamamientos de asistencia. La federación paquistaní propuso la celebración de un torneo de Tres Naciones, con las vecinas India y Sri Lanka (muy afectadas por los tsunamis), para recaudar fondos para la causa.


Cruz Roja
La página de Internet de la Cruz Roja para ayudar a los preocupados familiares a localizar a los sobrevivientes se saturó ayer después de recibir cerca de 650.000 visitas durante sus primeras 24 horas, dijo un portavoz de la organización.

El Comité Internacional de Cruz Roja, con sede en Suiza, estaba instalando un servidor de mayor capacidad y esperaba volver a poner la página web en marcha hoy, a la cual era prácticamente imposible acceder, dijo Florian Westphal. "Hemos tenido una respuesta tremenda, el sistema está parcialmente inactivo", dijo.

Como resultado de los problemas técnicos, era imposible asegurar cuántas personas habían sido capaces de encontrar a sus seres queridos a través de la página web, www.familylinks.icrc.org.

La página online tiene apartados especiales para Sri Lanka, Indonesia, Tailandia e India.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Dos mujeres lloran desconsoladas en Nagappattinam, provincia de Tamil Nadu, en el sur indio.

Notas Relacionadas
Maremoto: Una severa crisis estructural frena la gran operación de ayuda en Asia


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados