Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 31 de diciembre de 2004  
Lavagna: "Sólo faltan cuestiones técnicas"

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, señaló ayer que con la aceptación de la Comisión de Valores italiana (Consob) para la propuesta argentina "están dadas las condiciones" para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda en default, ya que sólo restan cuestiones "estrictamente técnicas".

"Hoy se dio la aprobación de la Consob para el lanzamiento de la oferta, el lunes pasado ya había salido la aprobación final de Estados Unidos y por supuesto Buenos Aires está habilitada, de manera que ya están dadas las condiciones para ir adelante con el proceso de reestructuración", señaló el ministro Lavagna en declaraciones radiales.

Lavagna reafirmó que la propuesta argentina "está vigente" y es la que "está puesta no sólo públicamente en el exterior sino también por decreto". Y aclaró que para ser lanzado el canje sólo faltan cuestiones "estrictamente técnicas".

"Restan cuestiones operativas y formales en las que están trabajando los bancos asesores atento a que el número de consultas, de comunicaciones o pedidos de suscripciones puede ser muy grande", explicó el titular del equipo económico.

Una vez despejadas estas cuestiones el proceso "sigue simplemente con el lanzamiento de la oferta y ahí hablarán los mercados, dirán quiénes aceptan y quiénes no".

Al ser consultado sobre los porcentajes de aceptación que espera el gobierno, Lavagna mencionó que algunos de los numerosos estudios privados hechos al respecto "son muy optimistas", pero agregó con cautela que "nosotros preferimos ser extremadamente realistas y esperar los resultados que se darán cuando tengamos los datos".

El ministro estimó que en febrero se sabrá qué proporción de la deuda defaulteada quedó reestructurada, y admitió que como es habitual en estos procesos "es posible que haya quienes decidan quedar afuera porque prefieren seguir la vía judicial".

Por otra parte, Lavagna destacó además la postura del vocero de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), John Heine, quien admitió que se equivocó al manifestar el martes que el prospecto de la oferta no estaba aprobado.

El vocero transmitió que "no estaba enterado de que efectivamente la oferta estaba aprobada como dijo el gobierno argentino el lunes a las 5 y media de la tarde", destacó el ministro.

Lavagna aprovechó el reconocimiento del error del estadounidense para apuntar una vez más hacia la prensa local y señalar "la diferencia de la cabeza de alguien que vive en el mundo desarrollado y las consecuencias en la cabeza del que tiene que vivir en el subdesarrollo".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Italia aprobó el canje y el gobierno acelera la reestructuración de deuda


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados