 | viernes, 31 de diciembre de 2004 | Control. Desde su debut en julio de este año los superinspectores efectuaron más de 12 mil intervenciones La Guardia Urbana Municipal sumará más efectivos y tecnología Podrían agregarse 150 nuevos agentes. Utilizarán un navegador satelital para ubicar los móviles La Guardia Urbana Municipal (GUM) se ampliará durante el año que viene. "Vamos a tratar de reforzar el personal, de incorporar más tecnología y de seguir aprendiendo de la experiencia de estos meses", afirmó el intendente Miguel Lifschitz para subrayar que está "muy conforme con el accionar de la GUM en las calles de la ciudad". Las cuadrillas de superinspectores hicieron su debut en julio pasado y desde entonces realizaron más de 12 mil intervenciones en accidentes, operativos de seguridad y espectáculos masivos. A los 250 agentes involucrados en las tareas de control en la vía pública se sumarían otros 150 nuevos inspectores, en forma progresiva y en tandas de 50, aunque el aumento del personal será definido por el jefe comunal durante el 2005. Junto a ello, también está prevista la compra de un sistema de ubicación de móviles por un navegador satelital (GPS) y la probable adquisición de más unidades de patrullaje.
La GUM hizo su debut, el 29 de julio pasado con la promesa de controlar los espacios públicos, detectar las faltas municipales y asistir a las víctimas de robos o arrebatos en la vía pública.
Para ello, el municipio equipó a los guardias con 15 camionetas doble cabina (que cuentan con matafuegos y cajas de herramientas), 9 motos y 15 bicicletas. En la actualidad, su base de operaciones está ubicada en un galpón frente al Monumento a la Bandera, desde donde los agentes parten para realizar las rondas de ocho horas diarias durante todo el año.
A lo largo de estos cuatro meses de gestión, los inspectores vestidos con uniforme beige y boina bordó, portando silbato y handy en mano se hicieron conocer en las calles de la ciudad.
Su misión fue la de realizar tareas de disuasión y control a la salida de los boliches, en la peatonal y en lugares estratégicos de los seis distritos. En los últimos días, la GUM colaboró junto a la policía y al Sies en los operativos de seguridad diseñados por las fiestas de fin de año.
También asistieron a las víctimas de delitos callejeros y en accidentes en la vía pública.
Desde su lanzamiento hasta la fecha, la GUM realizó más de 12 mil intervenciones en la vía pública, la mayoría de ellas por infracciones de tránsito, ocupación del espacio público, detección de basurales clandestinos, disturbios callejeros, accidentes y delitos.
Segunda tanda El jefe comunal resaltó la labor exitosa de la GUM en el marco de los esfuerzos hechos por la provincia para atenuar los niveles de inseguridad en la ciudad. "La experiencia ha dado resultados positivos e incorporaremos más tecnología y efectivos a esta dependencia", comentó Lifschitz ayer por la mañana.
En tal sentido, el titular de Defensa Civil, Marcos Escajadillo, indicó a La Capital que "se irá incrementando el número de 250 agentes progresivamente hasta llegar a 400", para luego aclarar que los tiempos "los definirá el intendente".
A principios de este año, la Municipalidad realizó un llamado a inscripción de empleados interesados en formar parte de la GUM. Y con el listado de esta convocatoria se definirán las próximas incorporaciones del personal a esta brigada.
"Serían unos 150, que podrían sumarse en tandas de 50 hasta completar el número de 400", apuntó una alta fuente de la GUM. Cabe recordar que de la plantilla actual de la GUM, un 30 por ciento son mujeres.
Las edades oscilan entre los 21 y los 45 años, todos cuentan con nivel secundario completo y provenían fundamentalmente de las Secretarías de Salud Pública, Servicios Públicos, Gobierno y de la Dirección de Deportes. enviar nota por e-mail | | Fotos | | La GUM interviene en operativos de disuasión y desórdenes callejeros. | | |