| lunes, 13 de diciembre de 2004 | Barguti renunció a competir en las elecciones palestinas Ramala. - El líder palestino Marwan Barguti, encarcelado en Israel, retiró finalmente su candidatura de las elecciones presidenciales palestinas del próximo 9 de enero. Marwan Barguti definitivamente no se presentará como candidato para suceder a Yasser Arafat, señalaron allegados al dirigente palestino a la prensa en Ramala.
Con su candidatura, Barguti había causado disgusto entre la dirigencia de Al Fatah, partido oficialista palestino al que pertenece. También desató un debate acerca de si podía presentarse en forma independiente, según las normas de Al Fatah. El dirigente, de 45 años, deseaba ser un candidato alternativo al menos popular jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y candidato oficial de Al Fatah, Mahmud Abbas. Según los últimos sondeos, ambos se encontraban prácticamente empatados.
El miércoles, Barguti condicionó su retiro de la carrera presidencial. Inicialmente el dirigente había llamado a votar por Abbas. Sin embargo, esa primera renuncia a ser candidato decepcionó a sus simpatizantes, y a los pocos días revirtió su decisión. Fuentes palestinas que solicitaron el anonimato dijeron que si Abbas accedía a las condiciones de Barguti, éste dejaría la vía libre a Abbas. Según las fuentes, las condiciones de Barguti incluyen que Abbas insista en que Jerusalén Este sea la capital del Estado palestino, en cualquier acuerdo final con Israel. También desea garantías para encontrar una solución para los refugiados palestinos, y la liberación de prisioneros palestinos de las cárceles israelíes. Barguti cumple una condena a cinco cadenas perpetuas en Israel, acusado de haber participado en ataques mortales contra civiles israelíes.
Ayer Abbas cumplió una visita a Kuwait, la primera de un dirigente palestino desde la invasión del pequeño país del Golfo por Saddam Hussein en 1990. En aquel momento, Arafat apoyó la invasión de Kuwait, algo que este país jamás perdonó a los palestinos. Abbas pidió oficialmente perdón por aquella decisión de Arafat. enviar nota por e-mail | | |