Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
Más de cien centros de jubilados deliberarán hoy en Rosario
Propondrán acciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

Clarisa Ercolano / La Capital

“Amor desde el centro” es algo más que un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de aquellos mayores que concurren a centros de jubilados, es una iniciativa que tiene como objetivo máximo reforzar las relaciones entre los ancianos, su hogar y su entorno familiar directo. El Centro de jubilados Todo por Amor lo lanzará oficialmente hoy, a las 17, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, en el marco del primer encuentro rosarino de organismos vinculados a la tercera edad.

  Esta reunión pretende oficiar de disparador para que entre todos los participantes se planteen acciones para responder a demandas tales como la necesidad de compañía y el apoyo moral y el derecho a recibir atención adecuada desde los prestadores de salud y los organismos donde habitualmente los adultos mayores realizan trámites y gestiones varias. Además cuenta con el auspicio de la Federación Rosarina de Organizaciones no Gubernamentales (Frong) y de la Red Iberoamericana de Asociaciones de Adultos Mayores (Riaam).

  Ana Moreira fue la precursora de este programa de asistencia y dice que las personas mayores “tienen derecho a envejecer en su hogar y a que su voluntad sea respetada”. Pero para que eso sea posible asegura que la clave está en “fortalecer los vínculos familiares y la integración con el entorno social”. Más allá de la predisposición familiar el centro también realiza sus aportes. “Queremos brindar al adulto mayor un servicio gratuito de información para que conozca y ejerza sus derechos siempre y cuando cuente con la capacidad mental de decidir por el mismo”, dice. Y enseguida recuerda que ante la “desaparición” del centro de algunos viejitos decidió buscarlos en sus domicilios. “Los encontré con miedo, abandonados y con cuadros depresivos. Los mayores necesitan afecto, trato directo; yo entiendo que hoy en día todos viven a mil, pero nosotros estamos dispuestos a tender una mano”, señala.

  Ernesto Pidal también integra Todo por amor y cree conveniente recordar que el último censo nacional realizado en 2001 muestra que el 13, 4 por ciento de la población tiene más de 60 años y por lo tanto encuadra en la categoría de adulto mayor. La expectativa de vida de estas personas se mantiene, las tasas de nacimientos decrecen y si esta tendencia se prolonga, en el 2050 habrá más personas de la tercera edad que jóvenes. Desde Todo por Amor confirman además que un 12 por ciento de la población adulta tiene dificultades para las actividades diarias y un 19 por ciento necesita ayuda para realizar trámites o traslados fuera del hogar.

Problemas cotidianos

  “Hay jubilados que no reciben el bolsón porque sucedió un error o no saben hacer el trámite de la jubilación; existe un vacío desde el centro hasta la casa que nadie llena”, afirma Moreira, que aguarda expectante el encuentro de hoy al que más de cien centros invitados comprometieron su presencia.

  Después del encuentro habrá que continuar el trabajo, sus organizadores lo saben. “Hay abuelitos que no van al médico hace más de dos años”, advierte preocupada e insiste “no hay que archivar a los mayores, todos tienen sus capacidades y hay que ayudarlos a que no las pierdan, a que asimilen el proceso de envejecimiento naturalmente”.

  Moreira se tiene fe, confía en su proyecto para lograr articular y ser sostén de las relaciones entre los ancianos y sus familias. Cree que “con mejores relaciones se mejora el nivel de vida del adulto y también el de la familia, de eso no hay duda cambios hay en todas las etapas de la vida y nosotros creemos que hay que fortalecer la identidad de las personas para que esos cambios no influyan negativamente en su autoestima”, remata.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados