 | lunes, 06 de diciembre de 2004 | Premian al Voluntariado de Horas de Lectura El Ministerio de Desarrollo Social reconoció su trabajo en favor de quienes no pueden leer por si mismos El Voluntariado de Horas de Lectura de Rosario cumplió su quinto año de existencia. Y para festejarlo consiguió hacer efectivo el reconocimiento que en su momento recibieron del Concurso Nacional para la Promoción de experiencias con trabajo voluntario, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Si bien la organización sabía de la existencia del mismo desde el 2001 el constante derrotero de cambios de autoridades que se dio en esos tiempos y la extremadamente delicada situación económica del país retardó y hasta hizo peligrar el cobro. Pero María Luisa De Matich, fundadora de esta organización y el motor principal que la sostiene, con sus ganas inagotables, logró que se hiciera efectivo.
Cabe aclarar que para aspirar a la distinción el voluntariado debió tener un garante que en este caso fue la Biblioteca Popular Solidaridad Social, sitio donde aportaban voluntarios y también en donde el dinero fue depositado para apuntalar económicamente la experiencia del Voluntariado de lectura.
Compromiso y esfuerzo Más allá del dinero que nunca viene mal para estas organizaciones que se mueven a pulmón, De Matich se siente orgullosa de haber sido distinguida por esta tarea que describe como "leer para todo aquel que no puede hacerlo por si mismo" y de la cual remarca que "todos los voluntarios lectores comparten las necesidades del otro que necesita la voz de las palabras de un libro, una revista o un apunte de estudio".
"No poder sostener un libro por problemas motrices o no poder darle lectura con los ojos no significa de modo alguno la imposibilidad de conocimiento", afirma De Matich que se emociona cada vez que mira hacia atrás y comprende el corto pero fructífero camino que recorrieron hasta hoy. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El certificado otorgado por Desarrollo Social. | | |