Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
Crearon en Luis Palacios una escuela de oficios
La comuna, junto con varias instituciones locales, puso en marcha un centro de formación gratuito

Luis Palacios.- Quienes dicen que todo está perdido podrían reparar en la localidad de Luis Palacios, departamento San Lorenzo, pequeño centro urbano ubicado al noroeste de Rosario a unos 25 kilómetros por la ruta 34, que cuenta con unos 1.100 habitantes. En esta localidad se implementó desde la gestión comunal y con el apoyo de otras instituciones, una pequeña escuela de oficios, que se puso en funcionamiento hace unos meses y consiste en una propuesta de capacitación laboral y educativa dirigida a los chicos, adolescentes y adultos.

La escuelita de oficios está funcionando en el Centro Cultural Comunal, inmueble que aún está sujeto a tareas de refacción y adaptación para las nuevas necesidades que se van presentando. Actualmente se están desarrollando cuatro talleres: electricidad hogareña; soldadura y herrería; carpintería y zapatería, y trabajo en cuero. Este proyecto se suma a otros talleres culturales y educativos de la comuna como dibujo y pintura, reciclados, folclore, tejido, tarjetería española y apoyo escolar.

Debido a la preocupante situación laboral y ante la falta de iniciativas, recursos económicos, proyección a futuro y ausencia de un espacio de desarrollo laboral creativo la comuna de Luis Palacios emprendió desde septiembre una propuesta de capacitación laboral destinada a adolescentes y jóvenes, donde se procede al abordaje de la problemática de la educación, la cultura y el trabajo, sobre la base de una serie de actividades de capacitación laboral en diversos rubros.

Se decidió efectuar una propuesta sistemática a partir de los más chicos, con el fin de instalar y volver a recuperar en forma paulatina la cultura del trabajo con toda su expresión.

Cada taller tiene una duración de cuatro meses, con un encuentro semanal de una hora y media a dos. Allí se elaboran distintos diseños o propuestas de trabajo, se advierte cómo prevenir accidentes, se enseña el manejo de las herramientas propias de cada oficio y se trabaja colectivamente en la elaboración, construcción o reparación de elementos útiles en el uso cotidiano. Los cursos son gratuitos y entre sus objetivos se busca que aprendan algunos principios básicos y elementales de cada uno de los oficios ofrecidos.

Cada uno de los talleres tiene una asistencia de entre 14 y 26 chicos y chicas y también asisten algunos adultos. El éxito de la convocatoria se debe al trabajo mancomunado con las escuelas primaria Nº 237 y media Nº 307.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La escuela capacitan laboralmente a chicos y adultos.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados