Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
Convenio en beneficio de la hípica

Hoy, en la sede de Criadores Argentinos del S.P.C., quedará refrendado el convenio de vinculación tecnológica -INTA-Haras, basado en la investigación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades virales en equinos, que funciona desde 1992. Las cabañas Abolengo, De La Pomme, Firmamento, La Biznaga, La Esperanza, La Quebrada, Río Claro, San Benito, Santa María de Araras y Vacación financiarán este emprendimiento en el que trabajan junto al Instituto de Virología del INTA.

"Esto sirve para conocer qué enfermedades virósicas se dan en nuestro país. Antes no existía un laboratorio de análisis en virología", explicó Valle, uno de los coordinadores del convenio junto con Horacio Houssay, jefe de veterinarios de La Quebrada, y continuó: "Nos permitió detectar los brotes de influenza, de rinoneumonitis (provoca abortos) y del rotavirus que produce diarrea en los potrillos. Además, descubrimos que aquí los caballos están libres del virus de la fiebre del Nilo Occidental y de la arteritis viral".

El tratamiento es una parte fundamental. "Se toman los virus y el laboratorio elabora vacunas altamente eficaces. La Organización Mundial de Epizootias designó al convenio como referencia en influenza para América del Sur. Hace poco hubo un brote en Brasil y la vacuna se hizo aquí". "las vacunas están a disposición de todos, no sólo de los haras que lo financian", concluyó el veterinario.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Turf: la Institutriz fue una aplanadora


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados