 | lunes, 06 de diciembre de 2004 | Yushchenko exigió a los líderes extranjeros que no apoyen a ningún postulante Comienza la nueva campaña en Ucrania Ayer se lanzó oficialmente el período previo a la "tercera vuelta" de los polémicos comicios Aleksandra Vasovic Kiev. - La campaña para una tercera vuelta de los disputados comicios presidenciales de Ucrania comenzó oficialmente ayer, mientras activistas políticos se inscribieron para actuar como observadores de las elecciones y una importante consejera del líder de la oposición Viktor Yushchenko manifestó su confianza en un amplio triunfo.
"Confiamos en una victoria colosal de Yushchenko", expresó a la prensa y agregó que ahora menos funcionarios están dispuestos a falsificar votos. "Gracias a la gente, algo ha cambiado", señaló.
Miles de manifestantes que se instalaron en un campamento de carpas ubicado en la principal plaza de la capital, Kiev, prometieron permanecer allí hasta después de las elecciones del 26 de diciembre.
"Estaremos aquí hasta el final", dijo Yaroslav Bileko, un joven de 19 años. "Aunque estamos cansados física y emocionalmente, la lucha por la democracia templa nuestras almas", señaló.
Yushchenko pidió a sus seguidores que mantengan la vigilia hasta que el presidente saliente Leonid Kuchma despida a su gabinete y reemplace a la Comisión Electoral Central.
Mientras llegaba al centro de la ciudad una caravana de cinco autobuses policiales y varios patrulleros, los manifestantes efectuaron advertencias a sus camaradas en las barricadas. Tras un breve diálogo con los manifestantes, la caravana pudo avanzar. "Este es solo un patrullaje regular y les pido que nos dejen hacer nuestro trabajo", expresó un capitán de policía.
En Moscú, activistas rivales realizaron manifestaciones con poca separación entre sí frente al ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Unas 100 personas se congregaron para oponerse a los intentos del Kremlin de influir en la situación de Ucrania. Y otras 100 manifestaron su respaldo a Yanukovych.
La nueva campaña arrancó oficialmente ayer, tres semanas antes de las elecciones del 26 de diciembre, ordenadas en un fallo histórico de la Corte Suprema que consideró que la segunda vuelta electoral del 21 de noviembre fue fraudulenta.
Yushchenko pidió el sábado a la comunidad internacional que envíe observadores para la nueva segunda vuelta electoral que se realizará entre él y Yanukovych, después que legisladores oficialistas bloquearon una serie de cambios a las leyes electorales.
Miles de supervisores La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa enviará nuevamente a una misión para que supervise las elecciones. Y más de 1.000 observadores planean viajar a Ucrania desde Canadá, donde residen muchas personas de origen ucraniano.
En declaraciones de ayer a la BBC de Londres, Yushchenko pidió a los líderes extranjeros que no respalden a ninguno de los dos postulantes en los nuevos comicios. "La elección del presidente de Ucrania es un tema exclusivamente interno para los 47 millones de ucranianos", expresó. "No le recomiendo a nadie de la comunidad internacional que trate de brindar su apoyo a alguno de los candidatos", señaló. (AP) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Yushchenko pidió a sus seguidores que mantengan la vigilia. | | |