Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
Leve baja del delito en todo el país, según datos oficiales

Los hechos delictivos ocurridos en todo el país durante el primer semestre de este año experimentaron una leve baja respecto del mismo período de 2003, aunque se comete un promedio de un asesinato cada cuatro horas y de 23 robos por hora, según un relevamiento de la Dirección Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación.

El estudio indica que durante los primeros seis meses de 2004 se produjeron 627.491 hechos delictivos contra 656.206 del año pasado, es decir cerca de un 5 por ciento menos.

Según el relevamiento, al que tuvo acceso DyN, los casos de homicidios dolosos también sufrieron una baja, pues desde el 1 de enero hasta fin de junio de 2003 se produjeron 1.604 hechos y en cambio hubo 1.149 en los primeros seis meses del presente año, cifra que igualmente significa un promedio de 6,34 asesinatos por día, o sea alrededor de uno cada cuatro horas.

La provincia que registró más homicidios dolosos es Buenos Aires, donde se produjo casi la mitad de los casos (537), seguida por Santa Fe (125), Mendoza (67), Córdoba (63) y la ciudad de Buenos Aires (53). Se trata de las jurisdicciones con mayor cantidad de habitantes.

En el otro extremo se ubican las provincias de Tierra del Fuego, con dos casos; Catamarca, con 3 y La Pampa y La Rioja, con cuatro cada una.

También se indicó que hubo una baja en el número de violaciones (1.739 en 2003 y 1.703 en 2004) y de robos (231.214 y 200.792, o sea alrededor de 23 por hora).

Buenos Aires encabeza la cantidad de violaciones con 425 casos donde llamativamente se ubica en segundo término Salta, con 204, seguidas por Santa Fe (151), Córdoba (129), Mendoza (114), la Capital Federal (107), Jujuy (84) y Santiago del Estero (51).

En cuanto a los robos y tentativas -tipificados dentro de los delitos contra la propiedad- también se produjo una disminución: hubo 200.792 cuando el año pasado se registraron 231.214.

Al tope de la lista según la jurisdicción vuelve a ubicarse Buenos Aires con 54.387 casos, y luego la Capital Federal (36.061), Córdoba (25.204), Santa Fe (17.460), Mendoza (16.079) y Neuquén (4.933).

El único de los ítems donde se produjo un incremento fue el de los delitos contra las personas, que alcanzaron 116.317 hechos frente a algo más que los 105.856 del año pasado. (DYN)


enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados