Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
El gobierno aún no consigue banco para el canje de la deuda en el exterior

El gobierno continuaba hoy negociando con distintos bancos internacionales pero aún no logró cerrar un acuerdo para designar la entidad que implementará la operación de canje de deuda en el exterior.

La demora en la contratación de la entidad además frena la publicación del decreto por el cual la Argentina ofrece oficialmente el "swap" de títulos.

La tardanza en la designación de esta entidad, luego de las trabas impuestas por el Bank Of New York que obligó a una primera postergación en el lanzamiento de la operación, infló los rumores que sostienen que tampoco se podrá cumplir con la apertura del canje el 17 de enero.

Según trascendió, el equipo económico ya habría logrado concretar el compromiso de la firma Law Debenture para la tarea de agente fiduciario, otro puesto clave para iniciar la operación.

Pero el trabajo que debía desarrollar el Bank Of New York es de mayor especialización y requiere de una capacidad operativa más amplia, lo cual restringe las posibilidades.

Por tal motivo, en los últimos días se reflotó la posibilidad de que la misma entidad que obligó a postergar la apertura del canje sea "recontratada" y comande la recepción de los títulos a cambiar en todo el mundo.

La demora en la reestructuración de la deuda renovó una serie de presiones por parte de los principales actores financieros internacionales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió en que no retomará las negociaciones con la Argentina hasta tanto se complete el canje.

Esto dilata la discusión de un nuevo acuerdo al menos hasta abril de 2005, lo cual obliga al país a tener que afrontar compromisos por 1.600 millones de dólares con los organismos de crédito multilaterales.

A su vez, en las últimas horas se supo que el presidente del influyente Club de París, Jean Pierre Jouyet, llegará a la Argentina para abordar directamente el tema de la deuda. (DYN)


enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados