 | lunes, 06 de diciembre de 2004 | El Banco Mundial financiará obras por 200 millones de dólares El gobierno firmó hoy un convenio con el Banco Mundial (BM) por 200 millones de dólares que se desembolsarán a través de un préstamo destinado a mejorar y aumentar la cobertura de la red vial nacional no concesionada, por la que se movilizan más de las tres cuartas partes de las toneladas por kilómetro del sistema carretero argentino.
El convenio fue firmado en el Salón de Cuadros del Palacio de Hacienda por los ministros de Economía, Roberto Lavagna, y de Planificación Federal, Julio de Vido, y el representante del Banco Mundial en la Argentina, Felipe Saez.
"El crédito por 200 millones de dólares que acaba de firmarse forma parte del programa de Asistencia al País (CAS) acordado entre la Argentina y el Banco Mundial", remarcó Lavagna y puso especial énfasis en marcar las diferencias existentes entre el programa vigente y los préstamos precedentes.
"Los programas precedentes (firmados con el BM) se destinaban a las políticas de ajuste, mientras que ahora el grueso de los créditos se vuelcan a cuestiones de infraestructura y gasto social", reflexionó Lavagna.
La firma del convenio, a juicio de Lavagna, "reconfirma lo que es esta nueva tendencia en las negociaciones tanto con el BM como con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)".
"Nos interesan los créditos que tienen que ver con el bienestar de la población y no para financiar deudas precedentes", subrayó el titular del Palacio de Hacienda.
El préstamo de 200 millones de dólares del Banco Mundial se destinará a continuar con las actividades del Tercer Proyecto de Recuperación y Mantenimiento de Rutas Nacionales (CREMA III). (Télam)
enviar nota por e-mail | | |