Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Analizarán las multas por violar la ley de pesca

Santa Fe.- El Senado provincial tratará hoy el proyecto de aplicación de multas a quienes violen la ley de pesca, que ya tiene media sanción de Diputados. Con la aprobación se cerraría una etapa que tuvo su punto culminante el viernes pasado cuando el gobernador Jorge Obeid reglamentó la ley de pesca en donde se determina el ejercicio de la actividad en todo el territorio santafesino. Así, se destrabó la norma, promulgada hace casi un año, que tiene como objetivo la preservación de especies ictícolas ante la depredación creciente de los ríos.

La decisión oficial se produjo en medio de un conflictivo escenario donde en los últimos días grupos de pescadores, que en general trabajan para las empresas acopiadoras, pugnaron por lograr que Diputados convirtiera en ley una media sanción aprobada por el Senado que estipulaba una reducción en las medidas de las especies que se pueden sacar y modificaba la apertura de las mallas, lo que generó a su vez una dura reacción de distintos sectores por entender que contribuía aún más al saqueo del Paraná.

Los locales, puestos o vehículos de venta minoristas deberán exhibir en lugares bien visibles para el público carteles que digan: "No compro pescado que mida menos de...", y a continuación la lista de las especies con sus nombres vulgares y sus medidas mínimas.

Obeid advirtió que "el tema de la pesca es muy complejo y no se va a solucionar con la ley porque lo que se está confrontando son dos formas distintas de ver las cosas de acuerdo a los intereses de cada uno. Los que viven de la pesca tratan de sacar la mayor cantidad posible y los que protegen la fauna ictícola tratan de poner límites a la depredación", pero indicó que "si desaparecen las especies también desaparecerán los pescadores". También se lamentó de que no exista una ley federal, ya que la norma entrerriana es mucho más permisiva.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados