 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Comisaría 24ª: el kirchnerismo pedirá el juicio político para Jorge Urso El juez dispuso el arresto del piquetero oficialista D'Elía, quien encabezó la toma a la seccional de La Boca Dirigentes kirchneristas y piqueteros salieron ayer a respaldar al diputado bonaerense Luis D'Elía y anunciaron que motorizarán un juicio político al juez federal Jorge Urso, que ordenó el arresto del titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV) por su presunta responsabilidad en el copamiento de la comisaría 24ª de La Boca.
D'Elía, en tanto, afirmó que renunciará a su banca como legislador si la Cámara Federal confirma las decisiones de Urso.
"Rechazamos por arbitraria e injusta la pretensión de este juez federal, largamente cuestionado, de encarcelar al compañero Luis D'Elía, imputando diversos delitos sin haberlo oído y con propósitos que distorsionan la realidad de los hechos ocurridos con motivo del asesinato del compañero Martín Cisneros", consignó un documento de apoyo al líder piquetero que fue leído públicamente por el diputado nacional Miguel Bonasso.
D'Elía encabezó la ocupación de la comisaría 24ª del barrio porteño de La Boca que tuvo lugar en la madrugada del 26 de junio pasado en demanda del esclarecimiento del crimen de Cisneros, que coordinaba el comedor comunitario "Los Pibes" y fue ultimado de un balazo -la noche previa al copamiento- en su casa de Olavarría al 200 de Capital Federal.
La semana pasada el juez Urso ordenó la "inmediata detención" de D'Elía por una decena de delitos, pero decidió no hacer efectivo el arresto hasta tanto la Legislatura bonaerense proceda al desafuero de D'Elía.
Urso, además, pidió al procurador general Esteban Righi que despoje de la inmunidad procesal a los fiscales Norberto Quantín y José Campagnoli, que se desempeñaban como funcionarios del Ministerio de Justicia cuando se produjo la toma de la seccional y afrontan cargos por haber negociado el cese del copamiento con D'Elía en presunta desobediencia a las instrucciones de la juez María Angélica Crotto (ver aparte).
Quantín y Campagnoli fueron citados a declarar como acusados pero faltaron a las audiencias fijadas por Urso, quien fue recusado sin éxito. Además, los imputados plantearon la nulidad de la causa. enviar nota por e-mail | | Fotos | | D'Elía, dispuesto a renunciar a su banca. | | |