 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Argentina y Chile ratificaron su "excelente" relación bilateral Los cancilleres y ministros de Defensa de Argentina y Chile ratificaron ayer el "excelente estado" de la relación bilateral, a 20 años del Tratado de Paz y Amistad que alejó la posibilidad de un enfrentamiento armado entre ambos países.
En tanto, el presidente Néstor Kirchner no viajará finalmente hoy a Chile para concretar su anunciada visita oficial al país trasandino "por problemas de agenda", según se informó.
Si bien trascendió que podría concretarse la próxima semana, fuentes oficiales indicaron que ese viaje "quedaría para el próximo año".
El canciller Rafael Bielsa y el ministro de Defensa, José Pampuro, participaron en Chile del encuentro "Dos más dos" junto a sus colegas Ignacio Walker y Jaime Ravinet, respectivamente.
En una declaración conjunta, los cancilleres y ministros de Defensa de Argentina y Chile ratificaron que "el futuro" de ambas naciones "se encuentra indisolublemente ligado", lo que "permitirá continuar desarrollando un proceso de mayor integración social, política, cultural y económica".
En ese contexto, Pampuro ratificó que está "totalmente superado" el último conflicto que envolvió a los dos gobiernos, tras conocerse las críticas del canciller chileno Walker -antes de asumir- hacia el peronismo, al que calificó de "fascistoide".
"Está totalmente superado. Hemos empezado a trabajar juntos. Anoche hemos tenido una reunión de trabajo con el canciller (de Chile) y con el canciller argentino. Se ha superado. Los hombres pasan y los pueblos siguen...", aseguró Pampuro.
Al término del encuentro, Bielsa -por su parte- confirmó que Kirchner no irá hoy a Chile para realizar una visita oficial al país vecino, tal como especulaban los medios trasandinos.
"El presidente Néstor Kirchner no podrá venir por problemas de agenda", señaló Bielsa, quien instó a la prensa a "no hacer segundas lecturas" sobre este tema y agregó que el encuentro con Ricardo Lagos se materializará seguramente antes de fin de año.
Empero, si bien se maneja como fecha el 6 ó 7 de diciembre -la semana próxima- las agendas de Kirchner y Lagos se encuentran "muy cargadas" de actividades, por lo que no es de extrañar que la visita del mandatario argentino a Chile se concrete en el 2005. enviar nota por e-mail | | |