Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Quizá hoy se dé el golpe de gracia al régimen electoral
Sesión especial del Senado con la ley de lemas agendada
Los legisladores justicialistas decidirán "horas antes de bajar al recinto" si sepultan o no el cuestionado sistema

Marcelo Carné / La Capital

La Legislatura santafesina le bajará esta noche el telón al período de prórroga de las sesiones ordinarias con una puesta estelar en el escenario parlamentario: el oficialismo definirá durante una sesión especial de la Cámara alta el destino de la ley de lemas.

Según las fuentes parlamentarias consultadas anoche por este diario, la mayoritaria bancada del Partido Justicialista que se encontraba analizando el temario de la sesión convocada para esta tarde por la vicegobernadora María Eugenia Bielsa, recién adoptará una determinación sobre el sistema electoral santafesino "horas antes de bajar al recinto".

En rigor, el golpe de gracia para la ley de lemas sólo depende de una formalidad: la obtención del quórum necesario de los dos tercios, que hasta ahora las diferencias políticas en el seno del oficialismo vienen trabando desde hace varias semanas. El mensaje del Poder Ejecutivo propiciando un sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Virtualmente partido en dos, el bloque de senadores peronistas devolvió a Diputados con sólo ocho votos favorables hace poco más de un mes el proyecto mixto -lemas para los cargos comunales e internas abiertas para los provinciales- impulsado por Armando Traferri. En tanto, los restantes siete integrantes del bloque se encolumnaron detrás de una iniciativa redactada por el senador Raúl Gramajo, que perdió estado parlamentario. Era una modificatoria de la ley de lemas.

Luego de que fuera devuelto en segunda revisión el mensaje del Ejecutivo con una abrumadora mayoría de votos de legisladores oficialistas y opositores en la Cámara baja, las alternativas que se presentan a partir de la sesión de esta tarde son variadas aunque con el mismo resultado: la derogación de la ley de lemas.

Ello por cuanto si el oficialismo reúne el quórum requerido (dos tercios) para tratar sobre tablas el proyecto en el recinto de sesiones, los ochos senadores del PJ que lo votaron oportunamente pueden insistir con mayoría simple con el proyecto Traferri, en cuyo caso quedará tácitamente aprobado el del Poder Ejecutivo por la mayoría especial obtenida en la cámara de origen (Diputados).

Otra posibilidad -aunque más remota por las disidencias imperantes en el oficialismo- es que sea avalado el propio proyecto de la Casa Gris que hasta el momento sólo reúne seis voluntades dispuestas a cambiar su voto original al proyecto Traferri en el bloque del PJ y los cuatro senadores de la oposición.

La última alternativa es que vuelva a fracasar el tratamiento del mensaje oficial. Aunque en este supuesto no estará dicha aún la última palabra, ya que desde la Casa Gris se anticipó que se insistirá con el mensaje en extraordinarias. O al decir del mensaje rotundo que envió el propio Jorge Obeid a los senadores el viernes pasado: "En el 2005 se termina la ley de lemas".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El proyecto del gobernador Obeid podría quedar firme en la jornada.

Notas Relacionadas
Aclaración


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados