 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Aznar: el 11-M logró sus objetivos en las elecciones Defendió su gestión antes y después de los ataques y remarcó que "algunos se aprovecharon" de eso Madrid. - El ex presidente español José María Aznar justificó ayer ante la comisión del 11-M la gestión que su gobierno hizo antes y después de los atentados de Madrid, y se mostró convencido de que sus autores querían "volcar" el resultado de las elecciones, algo de lo que "algunos se aprovecharon". En la primera comparecencia de un ex jefe del Ejecutivo ante una comisión parlamentaria, Aznar no sólo negó tajantemente que el gobierno del PP hubiera mentido sobre la autoría de la masacre, sino que acusó a "otros" de mentir "hasta dar asco" y responsabilizó a algunos medios de comunicación -especialmente a la cadena SER- de haber manipulado la información sobre las primeras indagaciones.
A lo largo de diez horas y 40 minutos de interrogatorio, Aznar insistió en solicitar a la comisión que investigue las posibles conexiones entre ETA y los terroristas islámicos.También negó imprevisión por parte de su gobierno, y para ello invocó sus éxitos en la lucha contra el terrorismo islámico, frente a la "frivolidad" respecto a esta amenaza que recordó mantenía la oposición antes del 11-M.
Aznar se mostró convencido de la intencionalidad política de estos atentados, hasta el punto de manifestar que si hubiese convocado las elecciones el 7 de marzo en vez del día 14, las bombas se hubieran colocado el día 4.
En su comparecencia, trató de demostrar que el gobierno del PP actuó con transparencia entre el 11 y el 14 de marzo y facilitó "en tiempo real" toda la información que tenía sobre las pesquisas, y únicamente aquellos datos que procedían de las fuerzas de seguridad.
Para demostrarlo, reveló que él mismo decidió, en contra del criterio policial, dar a conocer la transcripción del video del 13 de marzo en el cual Al Qaeda asumía la autoría de los atentados.
El ex presidente negó tajantemente que el gobierno hubiera mentido y explicó que al principio todo apuntaba a ETA como la posible autora. Además, desvinculó por completo la intervención española en Irak, que defendió ("vivimos mejor sin Saddam Hussein", aseguró), de los atentados de Madrid. A su juicio, la teoría de "Aznar es culpable" por su apoyo a la guerra de Irak se comenzó a gestionar en 2003, tras los atentados de Casablanca, cuando Zapatero y el dirigente de IU Gaspar Llamazares, le acusaron de poner a España en el punto de mira.
Desde un punto de vista personal, José María Aznar manifestó que volvería a actuar como lo hizo entonces, se negó a pedir perdón porque considera que cumplió con su "obligación" . enviar nota por e-mail | | Fotos | | José Aznar justificó sus actos en el 11-M. | | |