Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Pidieron a la Justicia que impida la llegada del "barco del aborto"
Un concejal del macrismo porteño advirtió sobre "aberrantes prácticas homicidas" en aguas neutrales

Un concejal macrista pidió ayer a un juez que impida que el llamado "barco del aborto" se aproxime a las aguas argentinas, informaron fuentes judiciales. La petición sigue a un anuncio de la legisladora Noemí Oliveto, de Autodeterminación y Libertad, quien sostuvo que hay gestiones para que ese barco, de bandera holandesa, llegue a las adyacencias de las aguas argentinas para realizar "abortos seguros" a mujeres del país.

El pedido de bloqueo fue efectuado ante la jueza de instrucción Silvia Ramond por el diputado porteño del macrismo Jorge Enríquez, quien solicitó que se ordenen las "medidas preventivas" que correspondan. El legislador advirtió que puede haber violaciones a los artículos del Código Penal que penan el aborto.

Enríquez formuló la denuncia por los delitos contemplados en los artículos 85 y 88 del citado código. El artículo 85 pena con entre tres y diez años de cárcel a quien practicara un aborto a otra persona, en tanto que el 88 establece condenas de uno a cuatro años a la mujer que se provocara su propia interrupción del embarazo.

El diputado basó su denuncia en informaciones que indican que en breve llegará un barco holandés perteneciente a la fundación Mujeres Sobre las Olas, el cual tiene la finalidad de practicar abortos en países donde está prohibido.

La nave estaría liderada por la ginecóloga holandesa Rebecca Gomperts, invitada a la Argentina por el partido político Autodeterminación y Libertad que lidera Luis Zamora.

El legislador Enríquez afirmó que "el método mediante el cual se proponen cometer el delito es embarcando en nuestros puertos, en un buque clínica que se denomina Langenort, a mujeres que desean abortar y trasladarlas a aguas neutrales a fin de realizar su práctica homicida".

"De permitir las autoridades argentinas la comisión de tan aberrantes conductas, también se podría admitir que mañana se presente una nave dedicada a la implementación de la eutanasia y embarque enfermos terminales para matarlos en alta mar. Sencillamente un disparate impensable", subrayó. Enríquez también señaló que, de acuerdo con las publicaciones, la Secretaría de Estado de Sanidad de Holanda otorgó licencia al buque para realizar intervenciones sólo en un radio de 25 kilómetros del hospital Slootervaat de ese país, por lo que no podría hacerlas en el exterior. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El buque pertenece a la Fundación Mujeres sobre las Olas.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados